Conecta con nosotros

Los Lagos

Confirman 738 casos de Covid-19 en la Región de los Lagos

Publicado

on

Un total de 738 casos de Covid-19 acumula la Región de Los Lagos, según el informe de la Seremi de Salud, con corte a las 18:00 horas del 25 de mayo. De ellos, 23 fueron confirmados en esta región, pero son personas que tienen residencia en otras zonas del país; y también se consideran los 21 pasajeros y tripulantes del crucero Silver Explorer.
Puerto Montt registra cuatro nuevos contagios, con lo que llega a 104, todos ellos fueron contactos estrechos, por lo tanto ya estaban en vigilancia epidemiológica; tres de ellos presentan síntomas, uno está asintomático, informó la titular de Salud en la zona, Scarlett Molt, quien agregó que Puerto Varas suma uno, alcanzando los 15. Esta persona también era contacto estrecho.
En cuanto a las demás comunas de la Provincia de Llanquihue, mantienen las cifras. Maullín con 12; Frutillar, con nueve; Calbuco con ocho; Llanquihue con seis; Los Muermos con dos.
Palena, en tanto, sigue con cuatro casos: tres en Hualaihué y uno en Chaitén.
En Chiloé, no hay nuevos infectados, por lo que se mantiene con 102; seis en Dalcahue; 82 en Ancud; ocho en Castro; cinco en Quemchi, y uno en Quinchao.
La Provincia de Osorno aumentó en 13 casos. La ciudad del mismo nombre sigue con 343 casos; Purranque suma ocho, llegando a 43; Río Negro tiene cinco más, llegando a 32; en San Pablo, 12; cinco en Puerto Octay; siete en Puyehue; y 34 en San Juan de la Costa. La provincia de Osorno registra un total de 476 contagios.
Hay 25 personas hospitalizadas, 11 en UCI (dos en Castro y nueve en Osorno), de las cuales seis están en ventilación mecánica. Un paciente está en la Maternidad del Hospital de Osorno. Mientas que en camas básicas permanecen siete en Puerto Montt, uno en Castro y uno cinco en Osorno.
El director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle, informó al respecto -en la misma videoconferencia- que desde la Posta Central de Santiago tres pacientes fueron trasladados a la UCI del Hospital Puerto Montt, con apoyo de la FACh, con personal del SAMU Metropolitano y recibido por su similar Del Reloncaví.
Estas personas, añadió Tagle, están con ventilación mecánica, estables pero graves.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chiloé

Show final de la Teletón 2023 en Quellón recauda más de 2 millones de pesos

Publicado

on

Con gran afluencia de público y una veintena de artistas locales sobre el escenario, se desarrolló el show de cierre de las actividades de la Teletón en la comuna de Quellón. El evento tuvo que realizarse en el patio techado de la Escuela Oriente debido a las desfavorables condiciones climáticas imperantes en la zona, lo que en ningún caso opacó el entusiasmo de quienes llegaron hasta el recinto educacional, quienes aportaron a la Teletón la suma de $ 2.660.300.
A las 10 de la mañana comenzaron a trabajar por la jornada solidaria las y los peluqueros, manicuristas y barberos, quienes, por una módica suma, entregaban sus servicios a los cientos de personas que ya se encontraban en la Escuela Oriente.
A eso de las 15 horas se dio inicio al bloque infantil, el cual contó con juegos inflables y pinta caritas que realizaron los boys scouts de la comuna quienes se dedicaron durante toda la jornada a esta entretenida actividad que disfrutaron las y los niños. También participó el grupo de motoqueros Hito Cero, quienes por una cooperación para la Teletón, paseaban en sus motos a las y los más pequeños.
A renglón seguido se desarrolló una intensa sesión de Zumba a cargo de las y los monitores, Heidy, Marcelo, Priscilla y Yenny, quienes pusieron energía y en movimiento a una treintena de asistentes que siguieron el ritmo bailando durante una hora.
A contar de ese momento comenzó la participación de artistas y agrupaciones locales. Así fue como pasaron por el escenario de la Escuela Oriente los artistas Lemi One, Dead Machine, La Nueva Corte, la agrupación Tierra Chilota, Cumbia y Sabor, Ayekantun Pellu, Red de Migrantes, Rancheros de Cailin, la Abuela Chamañiña y el tributo a Ana Gabriel, quienes entregaron lo mejor de sus repertorios al público presente.
Durante toda la jornada se hicieron presentes empresas e instituciones para entregar sus aportes a la gran cruzada solidaria. Entre estas se contaban AquaChile, los camioneros de Quellón, Grupo de Boys Scouts Paicaví, los corredores que venían desde Molulco y los vecinos de Villa El Carretón.
Fue una jornada memorable, que movilizó a un número importante de vecinas y vecinos motivados por la obra de la Teletón. Un agradecimiento a todas y todos quienes entregaron con entusiasmo su colaboración para que esto fuera realidad, a las animadoras Elena Díaz, Valeria Avendaño, a los animadores Richard Aro y Z Voz, a las y los funcionarios de DIDECO y especialmente a la Oficina de la Discapacidad.
La cifra recaudada en la actividad solidaria alcanzó a $ 2.660.300, monto que fue depositado en la sucursal del Banco de Chile de la comuna.
Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

Sede de Comité Indígena de isla Lin Lin cuenta con energía eléctrica gracias a Saesa

Publicado

on

La comunidad del Comité Indígena del Sector Tane, ubicado en la isla Lin Lin de la comuna de Quinchao, celebró con alegría y gratitud un hito significativo en su historia: la inauguración de la conexión eléctrica en su sede social. Este logro fue posible gracias al programa «Conecta tu Sede» de Saesa, empresa que está comprometida con el desarrollo de las comunidades locales.

María Caicheo, presidenta del Comité Indígena, expresó sentirse “totalmente agradecidos de Saesa y las personas que conforman la empresa, ya que estuvieron constantemente informándonos y ayudándonos en todo el proceso con las mejores intenciones». La conexión eléctrica representa un avance importante en la calidad de la comunidad y un paso hacia un futuro más prometedor para sus reuniones.

Javiera Fontecilla, jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, destacó la importancia de este proyecto señalando que “el propósito es apoyar a las comunidades para que puedan contar con un lugar óptimo para desarrollar sus actividades recreativas y sociales, escuchando música u ocupando otros aparatos eléctricos que facilitan la vida». La electrificación de esta sede social no solo significa comodidad, sino también la creación de oportunidades para el crecimiento y el fortalecimiento de la comunidad.

Es fundamental resaltar que este aporte va más allá de la instalación eléctrica. Incluye el empalme del inmueble a la red eléctrica, equipo de protección y medida, así como toda la instalación eléctrica interior y la obtención del certificado TE1 requerido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), asegurando así el cumplimiento de todas las normativas y estándares de seguridad.

Además, no solo se han visto beneficiadas juntas de vecinos, sino también clubes deportivos, cuarteles de bomberos y parroquias, aportando, en lo que va del 2023, a seis sedes en Chiloé. La inauguración de la conexión eléctrica para el Comité Indígena del Sector Tane en la isla Lin Lin es un ejemplo del compromiso con la empresa eléctrica y las comunidades locales. Saesa, durante 11 años, a través de su programa «Conecta tu Sede,» ha beneficiado a más de 17.000 familias, conectando 213 lugares de encuentro desde Ñuble hasta Coyhaique.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Los Lagos

Brote de covid-19: confirman 22 pacientes y 59 funcionarios contagiados en Hospital de Puerto Montt

Publicado

on

Un brote de covid-19 se confirmó en el Hospital Regional de Puerto Montt, donde hay 22 pacientes y 59 funcionarios contagiados, según informaron desde el recinto asistencial.

El subdirector de gestión clínica del hospital, Alfonso Oropesa, reconoció que estos casos han tensionado al servicio y que por ello han tomado medidas correctivas para asegurar la continuidad de la atención a los usuarios.

Dentro de las medidas más relevantes adoptadas en el hospital está el autocuidado, el uso de mascarillas”, reforzó.

Además se procedió al aislamiento de pacientes y la suspensión de visitas de estas unidades o servicios en que se han reportado casos.

También se realizó un control y seguimiento de pacientes contacto estrecho; en tanto, los funcionarios se están atendiendo en el policlínico respiratorio del personal.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl