Conecta con nosotros

Portada

Sindicato de pescadores de Quellón firmó convenio para ser titular de la caleta por 30 años

Publicado

on

Durante los días martes 25 y miércoles 26 del presente, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura hizo entrega, mediante un convenio de uso, la Asignación de la Destinación Marítima a cinco Sindicatos de Trabajadores Independientes (STI) de las comunas de Quellón, Ancud y Puerto Montt. Se trata de un importante avance en la aplicación de la llamada Ley de Caletas, que convierte a esos espacios en polos de desarrollo económico.

Las y los 238 pescadores artesanales de estas caletas podrán administrar su territorio, a través de los STI, ejerciendo además de acciones propias de la pesca, nuevas actividades, tales como turismo, incorporando a la comunidad y apoyo a la gestión pesquera.

“Vinieron a recibir el documento que los acredita, a partir de ahora tienen la administración de estas no solo para utilizarla como un lugar de desembarco, sino como un lugar de desarrollo económico, cultural y social, podrán desarrollarla a través de turismo, de la mitilicultura de distintos entes que le van a permitir tener mejoras para todo su grupo de pescadores artesanales y principalmente con esto también se les va a permitir postular a distintos fondos para poder mejorarlas y hacerlas más productivas y más rentables. Con esto se viene a dar cumplimiento al gran anhelo que han tenido por muchos años de poder administrar sus propios lugares donde trabajan”. Destacó Carlos Geisse, Intendente Regional de Los Lagos.

En este caso particular, la comisión aprobó los planes presentado por los Sindicato de Trabajadores Independientes de las caletas de Quellón, Los Chonos, Mar Brava, Pichipelluco y Bahía Ilque. Los integrantes de las cinco organizaciones anhelaban ser los administradores del espacio donde trabajan. Ahora serán los titulares jurídicos por 30 años de sus caletas.

“Queremos ver que la gente venga a disfrutar de un patache, queremos ver que la gente venga a visitar la cocinería pesquera netamente con la señora de la pesca artesanal, queremos que esas señoras que saben cocinar, pero muy bien, como cocinan para nosotros vengan a cocinar al público. Lo que nos está faltando a Quellón sobre este tema, hoy día tenemos la oportunidad de hacerlo, porque antes no podíamos con la concesión marítima. Hoy día se abre un abanico de oportunidades para la pesca artesanal y para la comuna de Quellón. Un tremendo desafío, pero siempre de la mano con los Servicio Públicos. Hemos trabajado por mucho tiempo con Sernapesca, con la DOP, con todos estos servicios que nos han dado esta mano y que hemos podido entender.” Añadió Marcos Salas, Presidente del Sindicado N°1del Puerto de Quellón.

La Directora Nacional (s) de SERNAPESCA, Jessica Fuentes Olmos, enfatizó que son los primeros actos oficiales de aprobación por parte de la Comisión Intersectorial en Los Lagos, vinculado a la nueva Ley de Caletas y agradece a todas las instituciones que de alguna forma contribuyeron a este gran paso, en especial al equipo de SERNAPESCA.

“Este es un paso muy importante para las y los pescadores artesanales que forman parte de estas cinco Caletas. Ahora deben llevar a cabo sus planes de administración y de esta manera seremos testigos de cómo comienzan a diversificar sus actividades, mejorando sus condiciones, y demostrando que este puede ser un gran ejemplo de gobernanza, y dar así una señal al país y al mundo, de que en Los Lagos se implementó de manera exitosa la Ley de Caletas, generando asociatividad, cadenas de valor, respetando el medio ambiente, cuidando los recursos hidrobiológicos y avanzando en la construcción de una sociedad y un ecosistema mejor.” Finalizó Jessica Fuentes.

Print Friendly, PDF & Email

Chiloé

Quellón: Inauguran remodelación de Plazoleta Urbina en el acceso a la comuna

Publicado

on

Al mediodía de ayer se realizó una sencilla ceremonia para inaugurar la remodelada Plazoleta Urbina, en el principal acceso de la comuna. Hasta el lugar llegó el alcalde Cristian Ojeda Chiguay junto a la jefa regional de Subdere, Camila Ponce, el concejal Carlos Chiguay, la concejala Tamara Martínez, el director de Secplan Javier Cruchet y representantes de la junta de vecinos del sector.Las autoridades cortaron la tradicional cita tricolor dando así por inaugurado oficialmente este remodelado lugar, que se suma a otros proyectos ejecutados en la comuna destinados al hermoseamiento y mejoramiento de espacios para uso de la comunidad.
Esta obra fue postulada por el municipio y financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, por un monto de 22 millones de pesos.
Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

Quellón: Tres damnificados deja incendio en sector Villa Las Antenas

Publicado

on

Tres personas damnificadas fue el saldo de un incendio que la madrugada de ayer destruyó completamente una vivienda en la comuna de Quellón. Se trató de una casa de un nivel ubicada en el pasaje Los Sauces, en villa Las Antenas.

Cuatro compañías del cuerpo local acudieron al sector para controlar la emergencia que por momentos amenazó con propagarse a otras dos casas colindantes, lo que finalmente gracias al trabajo de los voluntarios no ocurrió.

Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, indicó “a las 04:20 de la madrugada la central de alarma despacha una emergencia de un incendio estructural en villa Las Antenas. Hasta el lugar concurre Bomberos, la primera unidad da cuenta de una vivienda de un nivel que se encontraba en fase de libre combustión, con peligro de propagación”.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

Quellón: Avanza el Proceso de Reclutamiento y Selección para el Nuevo Hospital comunal

Publicado

on

Como parte fundamental de la Puesta en Marcha del Nuevo Hospital de Quellón, se encuentra el proceso de reclutamiento y selección de personal que busca garantizar las condiciones de acceso laboral y la selección del personal idóneo para el adecuado funcionamiento del nuevo establecimiento. En este sentido se está trabajando en las convocatorias e incorporación de personal en diferentes estamentos, desde profesionales, administrativos, clínicos, auxiliares y demás especialistas necesarios.

Según lo señalado por Víctor Bello, encargado de Reclutamiento y Selección del Hospital de Quellón, el proceso avanza de acuerdo a los plazos establecidos, logrando ya hasta la fecha un significativo 70% de avance en relación a lo planificado en el cronograma. Además, el profesional enfatizó en que este procedimiento se lleva a cabo bajo la supervisión y apoyo constante del Servicio de Salud Chiloé.

Por su parte el Director del Hospital de Quellón, señor Francisco Camilo Díaz agregó que este proceso de convocatorias y selección si bien es liderado por un equipo local, todo lo relacionado a los procesos de postulación propiamente tal se realizan según las indicaciones y normativas que rigen para acceder al sistema público, es decir con convocatorias abiertas y que están disponibles únicamente a través de la plataforma www.empleospublicos.cl

Además, el Director destacó que quienes estén interesados en postular deben leer cuidadosamente los requisitos, las bases, y subir cada uno de los documentos requeridos al sistema de empleospublicos.cl ya que solo con una correcta postulación podrán avanzar a las siguientes etapas de selección.
Para aquellas personas interesadas en obtener información detallada acerca de convocatorias, fechas y requisitos, se les invita a visitar el sitio web oficial del proceso de selección: www.empleospublicos.cl, el único medio habilitado para realizar postulaciones de manera oficial.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl