Chiloé
Seremi de Energía se reunió con vecinos de sectores extremos de Quellón que no cuentan con electrificación

Hasta la comuna de Quellón llegó el Seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona para reunirse con el Consejero regional Cristian Miranda, profesionales del Municipio y vecinos de diferentes comunidades de sectores extremos de la comuna que actualmente no cuentan con suministro eléctrico. En la visita a la comuna, el seremi recogió algunas impresiones de los vecinos sobre las alternativas que ellos prefieren para electrificar sus comunidades. En este sentido por ejemplo para el sector de Inio ya se baraja la posibilidad de instalar una central híbrida que contenga un generador y un paneles solares. Al respecto los vecinos manifiestan que si bien es una buena alternativa, las casas en esta comunidad se encuentran muy distanciadas una de otra, así lo manifestó Armando Gónzalez, Presidente de la comunidad indígena de Inio.
A la comunidad de Inio se suman otras localidades que esperan una solución de suministro eléctrico como Piedra Blanca, Puerto Carmen, Rio Tuheo, entre otras y cuyos proyectos se han atrasado por años, por eso la importancia de esta reunión con los propios vecinos carentes del servicio. Así lo afirmo el consejero regional Cristian Miranda.
En general los vecinos de los sectores apartados concuerdan en que un sistema de electricidad fotovoltaico es lo más sustentable, así lo manifestó Juan Llancalahuén, Presidente la unión de Islas de Quellón
Este proceso de incorporar sectores extremos de la comuna de Quellón en el plan de trabajo de la Seremía de Energia regional responde los objetivos del programa La Ruta Energética 2018-2022 y que busca dotar de energía eléctrica a sectores apartados del suministro eléctrico en la provincia y región, así lo manifestó el seremi de la misma cartera, Rodrigo Barahona.
Con este encuentro los vecinos de los diferentes sectores extremos llevan más claridad de los proyectos que se pretende implementar en cada lugar, algunas comunidad con la misión de gestionar permisos, ver terrenos, todos ellos esperando pronto poder contar con el vital suministro eléctrico.
Chiloé
Quellón: Inauguran remodelación de Plazoleta Urbina en el acceso a la comuna

Chiloé
Quellón: Tres damnificados deja incendio en sector Villa Las Antenas

Tres personas damnificadas fue el saldo de un incendio que la madrugada de ayer destruyó completamente una vivienda en la comuna de Quellón. Se trató de una casa de un nivel ubicada en el pasaje Los Sauces, en villa Las Antenas.
Cuatro compañías del cuerpo local acudieron al sector para controlar la emergencia que por momentos amenazó con propagarse a otras dos casas colindantes, lo que finalmente gracias al trabajo de los voluntarios no ocurrió.
Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, indicó “a las 04:20 de la madrugada la central de alarma despacha una emergencia de un incendio estructural en villa Las Antenas. Hasta el lugar concurre Bomberos, la primera unidad da cuenta de una vivienda de un nivel que se encontraba en fase de libre combustión, con peligro de propagación”.
Chiloé
FESTTIN Quellón celebró el éxito de la edición 2023

Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Festival de Teatro Infantil y Juvenil FESTTIN Quellón 2023 se convirtió en el epicentro de manifestaciones artísticas en el Gimnasio de la Escuela Alla Kintuy. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, estuvo presente en la jornada de clausura, cuya visita fue gestionada por el FESTTIN.
Desde la organización del festival se destacó la diversidad artística con la participación de elencos de niños, niñas y jóvenes de distintas localidades. Además, contó con la presentación del Proyecto Puesta en valor de la Mitología Chilota, respaldado por el Gobierno Regional de Los Lagos, que incluyó la participación de grupos de danza y bandas musicales locales.
Figuras destacadas del ámbito teatral, cinematográfico y televisivo, como Alejandro Trejo Zapata, Adela Secall y Nathalie Nicloux, participaron como EspectActores en la Tertulia Teatral, parte del Proyecto Fortalecimiento del Diálogo para la Formación de Públicos.
Durante su discurso de clausura, la ministra Carolina Arredondo Marzán resaltó la importancia de realizar este tipo de encuentros culturales, que promueven la inclusión y brindan a los jóvenes un papel protagonista tanto desde el escenario como en la audiencia. También felicitó a los participantes y destacó el valioso trabajo de los artistas locales.
El festival promovió la inclusión y la eliminación de la discriminación, bajo la consigna #DeLaAccionALaInclusion. La directora artística de FESTTIN Quellón, Mónica Díaz León, resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas en una de las zonas más extremas del país. Sin embargo, reconoció la necesidad de un espacio físico adecuado para futuros eventos y solicitó el apoyo de las autoridades locales.
El festival contó con el financiamiento de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Los Lagos. Además de las presentaciones artísticas, se ofrecieron espacios formativos gratuitos y se promovió el diálogo y la reflexión sobre temas importantes como la contaminación y la diversidad.
-
Chiloé6 meses atrás
Quellón: Con tradicional procesión en la bahía y misa celebrarán “Fiesta Religiosa de San Pedro”
-
Deportes9 meses atrás
Falleció a los 35 años Claudia Schüler arquera de Las Diablas
-
Chiloé10 meses atrás
Más de mil personas se reunieron en el Parque Municipal de Quellón para celebrar el Día del Trabajador Salmonero
-
Chiloé1 mes atrás
Sede de Comité Indígena de isla Lin Lin cuenta con energía eléctrica gracias a Saesa
-
Chiloé5 meses atrás
Pancora Velásquez defendió con éxito su título latinoamericano de la OMB
-
Internacional10 meses atrás
TPP11 comienza a entrar en vigencia este martes: hay rebajas arancelarias para 1.200 productos nacionales
-
Chiloé9 meses atrás
Ofician a presidente Boric para suspender cambio de horario
-
Chiloé6 meses atrás
SalmonChile lanza cuarta versión de programa que ha capacitado a más de 750 estudiantes de educación técnico profesional