Nacional
Convención Constitucional inició su primera sesión con detallado repaso por las tareas administrativas y de instalación realizadas

Tras las criticadas situaciones y falta de condiciones mínimas que obligaron a postergar para este miércoles la primera sesión de la Convención Constitucional, la mesa directiva, presidida por Elisa Loncón, dio inicio a la esperada instancia en el ex Congreso Nacional.
En la oportunidad, se detalló cuáles fueron los trabajos de instalación de la Convención y las tareas administrativas realizadas, labor que quedó en manos del vicepresidente del organismo, Jaime Bassa, quien realizó un resumen de las reuniones y conversaciones mantenidas desde el lunes.
«En primer lugar, nos parece importante transmitir nuestro sentimiento de pesar y de malestar por lo ocurrido el día lunes. Creo que todos nos debemos una explicación y como mesa queremos también transmitir nuestras disculpas, probablemente, por el bochorno por el cual tuvimos que atravesar el día lunes«, comenzó diciendo el constituyente por el Distrito 7 de la región de Valparaíso.
Y añadió que «no quisiéramos como mesa entrar a analizar las razones por las cuales ocurrió lo que ocurrió el día lunes, pero sí queremos dar cuenta de lo que se ha hecho desde entonces y cuáles han sido las tareas que hemos asumido y cuáles han sido los apoyos con los que hemos contado para poder estar sentadas hoy día en este lugar».
Así, recordó que el lunes temprano mantuvieron una reunión con el subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, y con el secretario ejecutivo de la Convención, Francisco Encina, donde «fijamos los criterios que permitirían eventualmente partir el lunes a las 15:00 horas, los cuales fueron, como ya saben, imposibles, pero abordamos también una serie de otras dimensiones que son importantes de considerar y que vamos a discutir en la sesión de hoy».
En esa línea, puntualizó que se trata de puntos como la necesidad de contar con una Comisión de Reglamento, la cual debería iniciar hoy mismo sus labores, una Comisión de Presupuesto y Administración Interior de la Convención y una Comisión de Ética.
Asimismo, junto con lamentar que la «Constituyente quedó un poco en el aire» producto de la fallida primera sesión fijada para el lunes, Bassa comentó que fue Loncón quien le encomendó la tarea de transparentar todas las conversaciones y reuniones que han mantenido hasta esta mañana, antes del inicio de la sesión.
Al respecto, recordó que la noche del lunes se comenzó a desplegar «una suerte de red de contención, cuyos principales protagonistas fueron trabajadores anónimos de distintas reparticiones de las instituciones de la República: universidades estatales, funcionarios de la Cámara de Diputadas y Diputados, del Senado, distintas asociaciones gremiales que dieron un paso delante de manera muy generosa para construir esa red que permitió contener lo que, de alguna manera nosotros sentíamos, era una caída libre de la Constituyente«.
Es por ello que valoró la reunión con el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, quien había puesto a disposición las dependencias del salón de la Casa Central y el equipamiento tecnológico necesario para llevar a cabo la sesión de la forma más transparente posible, además de ofrecer la red de universidades estatales a lo largo del país.
«Quiero ser franco, quiero ser sincero. No confiábamos en la palabra del Gobierno, no porque las personas que nos daban su palabra fueran malas personas, sino porque había un problema de comunicación política que impedía que pudiéramos tener certeza como mesa de la Constituyente, respecto de la veracidad y confiabilidad de la información que recibíamos», acusó, agradeciendo el trabajo de un equipo de informáticos de la Universidad de Chile para revisar las condiciones en el ex Congreso.
CONDICIONES ÓPTIMAS
Bassa también destacó las conversaciones con el Colegio Médico, gremio que con su presidente (s), Patricio Meza, se puso a disposición de la mesa directiva para obtener «información confiable desde la perspectiva sanitaria. Hoy estamos en este salón porque tenemos un informe de las condiciones sanitarias del edificio, paralelo la que ha generado el ejecutivo, y eso no lo hicimos nosotros, lo hizo la sociedad civil que se puso a disposición de la Constituyente».
«Eso permitió contar no solamente con un informe técnico, tecnológico, de conectividad propio de la Constituyente que diera confianza y garantía, sino que permitió también contar con un informe sanitario propio. Ese informe se tradujo en una propuesta de protocolo covid, que es lo que vamos a entregar la mañana de hoy para discutirlo esta tarde. Nuestra propuesta como mesa es que ese protocolo sea aceptado tal como está y sea implementado prontamente», complementó, asegurando que el recinto cuenta con las condiciones de aforo necesarias.
Durante su discurso, Bassa manifestó que «el respaldo administrativo necesario para que una administración del Estado funcione no existía y lo hemos levantado prácticamente en 24 horas, lo que es mérito, en primer lugar, de la presidenta (Loncón), del liderazgo que ha ejercido en este corto tiempo, y en segundo lugar gracias al servicio desinteresado de trabajadores y trabajadoras de cartera del Estado, de las instituciones permanentes de la República que se han puesto al servicio de la Constituyente».
Respecto a las sesiones, el constituyente independiente, con cupo de Convergencia Social, expuso que «creemos que están las condiciones tecnológicas necesarias para que podamos sesionar simultáneamente en distintos espacios, que están las condiciones sanitarias para que podamos sesionar en este lugar, pero también para sesionar simultáneamente en distintos espacios».
Deportes
Amanda Cerna clasificó a la final de los 400 metros T47 en los Parapanamericanos

La chilena Amanda Cerna clasificó a la final de los 400 metros T47 del atletismo e irá por una medalla en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
Cerna se lució en la pista atlética «Mario Recordón» del Parque Estadio Nacional y terminó en el segundo puesto de su heat, con un tiempo de un minuto, un segundo y 27 centésimas, solo por detrás de la brasileña Maria Clara Augusto (1:00.51).
La final será este viernes a partir de las 17:30 horas (20:30 GMT).
La única mala noticia para la chilena es que en la otra serie batieron su récord parapanamericano (que antes de estos juegos era 1:03.75) y lo hizo la brasileña Fernanda Yara Da Silva (57.86).
En ese mismo heat, la también nacional Josefa López terminó quinta con 1:04.42, sin chances de final.
Nacional
SalmonChile lanza “Team Salmón”, una iniciativa para potenciar a los deportistas del sur del país

- La lanzadora de bala chilena, Natalia Ducó, presentó el nuevo proyecto del gremio salmonero, que apoyará la carrera de los atletas de alto rendimiento que buscan representar a Chile en las competencias internacionales.
Nacional
Murió Guillermo Teillier, histórico dirigente del Partido Comunista

Este martes fue confirmada la muerte de Guillermo Teillier, diputado e histórico dirigente del Partido Comunista de Chile (PC) tras varias semanas de complejidades médicas.
Fue el Hospital Clínico de la Universidad de Chile el encargado de dar la información, señalando que el actual presidente del PC falleció a las 03:27 horas.
«Acompañamos a sus familiares y amigos en este momento», señaló el recinto médico.
-
Chiloé6 meses atrás
Quellón: Con tradicional procesión en la bahía y misa celebrarán “Fiesta Religiosa de San Pedro”
-
Deportes9 meses atrás
Falleció a los 35 años Claudia Schüler arquera de Las Diablas
-
Chiloé10 meses atrás
Más de mil personas se reunieron en el Parque Municipal de Quellón para celebrar el Día del Trabajador Salmonero
-
Chiloé1 mes atrás
Sede de Comité Indígena de isla Lin Lin cuenta con energía eléctrica gracias a Saesa
-
Chiloé5 meses atrás
Pancora Velásquez defendió con éxito su título latinoamericano de la OMB
-
Internacional10 meses atrás
TPP11 comienza a entrar en vigencia este martes: hay rebajas arancelarias para 1.200 productos nacionales
-
Chiloé9 meses atrás
Ofician a presidente Boric para suspender cambio de horario
-
Chiloé6 meses atrás
SalmonChile lanza cuarta versión de programa que ha capacitado a más de 750 estudiantes de educación técnico profesional