Los Lagos
Organizaciones sociales ejecutan proyectos con recursos del Ministerio Secretaría general de Gobierno

Con una jornada de orientación virtual, en la que participaron medio centenar de líderes sociales de organizaciones adjudicatarias del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), el Ministerio Secretaría General de Gobierno inició la transferencia de recursos para la ejecución de proyectos por parte de 39 instituciones de Los Lagos.
Según explicó el Seremi de Gobierno de la Región de Los Lagos, Luis Toledo, “se trató de una charla introductoria, con el fin de entregar orientaciones para la correcta ejecución de las iniciativas y su posterior rendición a las distintas instituciones que a partir de este mes comenzarán a desarrollar sus actividades financiadas mediante el FFOIP”.
El secretario regional ministerial recordó que, para el desarrollo de los proyectos formulados por distintas organizaciones de la sociedad civil de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos, “estamos transfiriendo más de 73 millones de pesos hasta las cuentas de las instituciones adjudicatarias, con el fin de que puedan hacer realidad las actividades que van a ir en beneficio directo de sus vecinos o fortalecer sus capacidades”.
Para este año, además de contar con una amplia cobertura territorial de los proyectos a ejecutar, también hay diversidad entre el tipo de instituciones beneficiarias.
“Chile es diverso, y las instituciones que conforman su tejido social también. Por ello es que estamos financiando actividades de distintos ámbitos, como el deportivo, de trabajo vecinal, de apoyo a la discapacidad, del bienestar de los animales, ambientales e incluso de organismos ligados a la protección civil y la respuesta a emergencias”, enfatizó el Seremi de Gobierno.
A los Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, pueden postular proyectos todas aquellas organizaciones sin fines de lucro que promuevan el interés general, en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquier otra de bien común y que estén inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público. A través de estos recursos, la Sociedad Civil organizada ha podido ejecutar iniciativas que aportan a sus comunidades, poniendo énfasis en las particularidades de sus territorios.
Chiloé
Show final de la Teletón 2023 en Quellón recauda más de 2 millones de pesos

Chiloé
Sede de Comité Indígena de isla Lin Lin cuenta con energía eléctrica gracias a Saesa

La comunidad del Comité Indígena del Sector Tane, ubicado en la isla Lin Lin de la comuna de Quinchao, celebró con alegría y gratitud un hito significativo en su historia: la inauguración de la conexión eléctrica en su sede social. Este logro fue posible gracias al programa «Conecta tu Sede» de Saesa, empresa que está comprometida con el desarrollo de las comunidades locales.
María Caicheo, presidenta del Comité Indígena, expresó sentirse “totalmente agradecidos de Saesa y las personas que conforman la empresa, ya que estuvieron constantemente informándonos y ayudándonos en todo el proceso con las mejores intenciones». La conexión eléctrica representa un avance importante en la calidad de la comunidad y un paso hacia un futuro más prometedor para sus reuniones.
Javiera Fontecilla, jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, destacó la importancia de este proyecto señalando que “el propósito es apoyar a las comunidades para que puedan contar con un lugar óptimo para desarrollar sus actividades recreativas y sociales, escuchando música u ocupando otros aparatos eléctricos que facilitan la vida». La electrificación de esta sede social no solo significa comodidad, sino también la creación de oportunidades para el crecimiento y el fortalecimiento de la comunidad.
Es fundamental resaltar que este aporte va más allá de la instalación eléctrica. Incluye el empalme del inmueble a la red eléctrica, equipo de protección y medida, así como toda la instalación eléctrica interior y la obtención del certificado TE1 requerido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), asegurando así el cumplimiento de todas las normativas y estándares de seguridad.
Además, no solo se han visto beneficiadas juntas de vecinos, sino también clubes deportivos, cuarteles de bomberos y parroquias, aportando, en lo que va del 2023, a seis sedes en Chiloé. La inauguración de la conexión eléctrica para el Comité Indígena del Sector Tane en la isla Lin Lin es un ejemplo del compromiso con la empresa eléctrica y las comunidades locales. Saesa, durante 11 años, a través de su programa «Conecta tu Sede,» ha beneficiado a más de 17.000 familias, conectando 213 lugares de encuentro desde Ñuble hasta Coyhaique.
Los Lagos
Brote de covid-19: confirman 22 pacientes y 59 funcionarios contagiados en Hospital de Puerto Montt

Un brote de covid-19 se confirmó en el Hospital Regional de Puerto Montt, donde hay 22 pacientes y 59 funcionarios contagiados, según informaron desde el recinto asistencial.
El subdirector de gestión clínica del hospital, Alfonso Oropesa, reconoció que estos casos han tensionado al servicio y que por ello han tomado medidas correctivas para asegurar la continuidad de la atención a los usuarios.
“Dentro de las medidas más relevantes adoptadas en el hospital está el autocuidado, el uso de mascarillas”, reforzó.
Además se procedió al aislamiento de pacientes y la suspensión de visitas de estas unidades o servicios en que se han reportado casos.
También se realizó un control y seguimiento de pacientes contacto estrecho; en tanto, los funcionarios se están atendiendo en el policlínico respiratorio del personal.
-
Chiloé6 meses atrás
Quellón: Con tradicional procesión en la bahía y misa celebrarán “Fiesta Religiosa de San Pedro”
-
Deportes9 meses atrás
Falleció a los 35 años Claudia Schüler arquera de Las Diablas
-
Chiloé10 meses atrás
Más de mil personas se reunieron en el Parque Municipal de Quellón para celebrar el Día del Trabajador Salmonero
-
Chiloé1 mes atrás
Sede de Comité Indígena de isla Lin Lin cuenta con energía eléctrica gracias a Saesa
-
Chiloé5 meses atrás
Pancora Velásquez defendió con éxito su título latinoamericano de la OMB
-
Internacional10 meses atrás
TPP11 comienza a entrar en vigencia este martes: hay rebajas arancelarias para 1.200 productos nacionales
-
Chiloé9 meses atrás
Ofician a presidente Boric para suspender cambio de horario
-
Chiloé6 meses atrás
SalmonChile lanza cuarta versión de programa que ha capacitado a más de 750 estudiantes de educación técnico profesional