Conecta con nosotros

Chiloé

Masivo corte de luz en el sur de Chile entre Temuco y Chiloé: reposición ya alcanza un 100%

Publicado

on

Un masivo corte de energía eléctrica afectó este sábado a parte del sur del país. El hecho se produjo -específicamente- entre las ciudades de Temuco y la provincia de Chiloé, en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, respectivamente.

Durante la mañana del sábado 14 de agosto, a eso de las 10:00 AM, el servicio básico de energía sufrió una afectación total entre las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos. Según se estima, unos 500 mil clientes se vieron afectados por esta situación.

«Respecto a Corte de Energía entre Temuco a Chiloé, informamos que se debe a incidencia en línea de transmisión 220 kV Cautín-Ciruelos 1 y 2, propiedad de transmisora Transelec. Estamos recabando antecedentes (…)», informó en sus redes sociales la compañía de energía Saesa, principal ente afectado que cumple con la misión de entregar energía a los hogares del sur de Chile.

Al verse aludida, Transelec, empresa que cumple la función de transmisión eléctrica dentro del esquema energético, señaló también en un tweet, que una falla en la línea Cautín-Río Toltén de 220kV, estaba causando la interrupción del servicio.

Reposición del servicio en un 100%

Más tarde, Saesa comunicó que personal técnico de la compañía apoyó el recorrido de líneas a la empresa transmisora para ubicar el punto de falla y realizar maniobras para la recuperación del suministro. Tras esto, la energía comenzó a retornar a los hogares a eso de las 11:00 AM, primero en la ciudad de Temuco hasta llegar al último punto de la provincia de Chiloé.

Misma información proporcionó la empresa Transelec, que mediante otro mensaje en la red social Twitter, confirmó que las líneas afectadas por una falla cerca de las 10:00 horas ya se encontraban energizadas, reponiéndose el servicio por parte de las distribuidoras de Temuco a Chiloé a los clientes finales.

El motivo de la falla se debe una desconexión forzosa de una línea de transmisión, según precisó Transelec.

Print Friendly, PDF & Email

Chiloé

Quellón: Inauguran remodelación de Plazoleta Urbina en el acceso a la comuna

Publicado

on

Al mediodía de ayer se realizó una sencilla ceremonia para inaugurar la remodelada Plazoleta Urbina, en el principal acceso de la comuna. Hasta el lugar llegó el alcalde Cristian Ojeda Chiguay junto a la jefa regional de Subdere, Camila Ponce, el concejal Carlos Chiguay, la concejala Tamara Martínez, el director de Secplan Javier Cruchet y representantes de la junta de vecinos del sector.Las autoridades cortaron la tradicional cita tricolor dando así por inaugurado oficialmente este remodelado lugar, que se suma a otros proyectos ejecutados en la comuna destinados al hermoseamiento y mejoramiento de espacios para uso de la comunidad.
Esta obra fue postulada por el municipio y financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, por un monto de 22 millones de pesos.
Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

Quellón: Tres damnificados deja incendio en sector Villa Las Antenas

Publicado

on

Tres personas damnificadas fue el saldo de un incendio que la madrugada de ayer destruyó completamente una vivienda en la comuna de Quellón. Se trató de una casa de un nivel ubicada en el pasaje Los Sauces, en villa Las Antenas.

Cuatro compañías del cuerpo local acudieron al sector para controlar la emergencia que por momentos amenazó con propagarse a otras dos casas colindantes, lo que finalmente gracias al trabajo de los voluntarios no ocurrió.

Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, indicó “a las 04:20 de la madrugada la central de alarma despacha una emergencia de un incendio estructural en villa Las Antenas. Hasta el lugar concurre Bomberos, la primera unidad da cuenta de una vivienda de un nivel que se encontraba en fase de libre combustión, con peligro de propagación”.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

FESTTIN Quellón celebró el éxito de la edición 2023

Publicado

on

Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Festival de Teatro Infantil y Juvenil FESTTIN Quellón 2023 se convirtió en el epicentro de manifestaciones artísticas en el Gimnasio de la Escuela Alla Kintuy. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, estuvo presente en la jornada de clausura, cuya visita fue gestionada por el FESTTIN.

Desde la organización del festival se destacó la diversidad artística con la participación de elencos de niños, niñas y jóvenes de distintas localidades. Además, contó con la presentación del Proyecto Puesta en valor de la Mitología Chilota, respaldado por el Gobierno Regional de Los Lagos, que incluyó la participación de grupos de danza y bandas musicales locales.

Figuras destacadas del ámbito teatral, cinematográfico y televisivo, como Alejandro Trejo Zapata, Adela Secall y Nathalie Nicloux, participaron como EspectActores en la Tertulia Teatral, parte del Proyecto Fortalecimiento del Diálogo para la Formación de Públicos.

Durante su discurso de clausura, la ministra Carolina Arredondo Marzán resaltó la importancia de realizar este tipo de encuentros culturales, que promueven la inclusión y brindan a los jóvenes un papel protagonista tanto desde el escenario como en la audiencia. También felicitó a los participantes y destacó el valioso trabajo de los artistas locales.

El festival promovió la inclusión y la eliminación de la discriminación, bajo la consigna #DeLaAccionALaInclusion. La directora artística de FESTTIN QuellónMónica Díaz León, resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas en una de las zonas más extremas del país. Sin embargo, reconoció la necesidad de un espacio físico adecuado para futuros eventos y solicitó el apoyo de las autoridades locales.

El festival contó con el financiamiento de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Los Lagos. Además de las presentaciones artísticas, se ofrecieron espacios formativos gratuitos y se promovió el diálogo y la reflexión sobre temas importantes como la contaminación y la diversidad.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl