Conecta con nosotros

Chiloé

ONG Canales y SalmonChile capacitarán a estudiantes de Liceos Técnicos Profesionales

Publicado

on

Este 2021, se realiza la segunda versión del Programa “Fortalecimiento de Competencias Liceos Técnicos Profesionales”, iniciativa del gremio SalmonChile con el apoyo de ONG Canales y OTEC Capital Humano.

“Este programa está dirigido a fortalecer la formación de los estudiantes de liceos técnicos profesionales, mediante la gestión de programas de capacitación que puedan ser un aporte práctico complementario a su formación técnico profesional y contribuir a aumentar sus competencias laborales, entregándoles herramientas concretas que se traduzcan en una positiva inclusión laboral”, detalla el representante de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga.

En su primera versión, en 2020, esta iniciativa consideró un total de 32 horas de formación para las especialidades de Acuicultura y Elaboración Industrial de Alimentos, lo que permitió capacitar y certificar a un total de 154 alumnos: 138 estudiantes y 16 docentes de ambas especialidades, pertenecientes a diez liceos técnicos de la Región de Los Lagos, provenientes de las comunas de Calbuco, Ancud, Chonchi, Quinchao, Queilen, Quellón, Puerto Montt y Hualaihué, con importantes resultados.

Para Ismenia Villarroel, directora del Liceo Técnico Profesional Agrícola Marítimo “Bosque Nativo” de Puerto Montt, es fundamental trabajar en forma coordinada con los sectores productivos para el desarrollo de aprendizajes pertinentes para los estudiantes.

“Cualquier tipo de iniciativa que emerja de la empresa es y será de una importancia crucial para los aprendizajes de los estudiantes de la educación técnico profesional. Las empresas representan el presente y el futuro, por lo tanto tenemos que trabajar en alianza para diseñar aprendizajes y un currículo basado en competencias articuladas con los sectores productivos”, comentó Villarroel.

La versión 2021 contempla un total de 56 horas de formación para las especialidades de Acuicultura y Elaboración Industrial de Alimentos (24 horas más que en la versión 2020). En total, se han matriculado 313 alumnos de cuarto medio de ambas especialidades de 15 liceos técnicos profesionales, pertenecientes a 12 comunas entre las regiones de Los Lagos y de Aysén. Asimismo, se suman las comunas de Cochamó y Maullín de la Región de Los Lagos y la comuna de Puerto Cisnes de la Región de Aysén.

Las empresas de la industria que han aportado a esta iniciativa 2021 son Multiexport, Salmones Austral, Yadrán, Cermaq, Mowi, Vitrapo, Salmones de Chile y Sealand Aquaculture.

El director ejecutivo de ONG Canales, Eduardo Carmona, destacó el compromiso del gremio al generar estas instancias formativas. “Las empresas y gremios que se vinculan directamente en la formación de los estudiantes logran aportar considerablemente en sus trayectorias formativas y laborales. Este trabajo genera impacto en lo educativo, social y productivo. Con estas capacitaciones, SalmonChile y las empresas socias entregan oportunidades de desarrollo tanto para los jóvenes como sus familias”, explicó el profesional.

Print Friendly, PDF & Email

Chiloé

Quellón: Inauguran remodelación de Plazoleta Urbina en el acceso a la comuna

Publicado

on

Al mediodía de ayer se realizó una sencilla ceremonia para inaugurar la remodelada Plazoleta Urbina, en el principal acceso de la comuna. Hasta el lugar llegó el alcalde Cristian Ojeda Chiguay junto a la jefa regional de Subdere, Camila Ponce, el concejal Carlos Chiguay, la concejala Tamara Martínez, el director de Secplan Javier Cruchet y representantes de la junta de vecinos del sector.Las autoridades cortaron la tradicional cita tricolor dando así por inaugurado oficialmente este remodelado lugar, que se suma a otros proyectos ejecutados en la comuna destinados al hermoseamiento y mejoramiento de espacios para uso de la comunidad.
Esta obra fue postulada por el municipio y financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, por un monto de 22 millones de pesos.
Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

Quellón: Tres damnificados deja incendio en sector Villa Las Antenas

Publicado

on

Tres personas damnificadas fue el saldo de un incendio que la madrugada de ayer destruyó completamente una vivienda en la comuna de Quellón. Se trató de una casa de un nivel ubicada en el pasaje Los Sauces, en villa Las Antenas.

Cuatro compañías del cuerpo local acudieron al sector para controlar la emergencia que por momentos amenazó con propagarse a otras dos casas colindantes, lo que finalmente gracias al trabajo de los voluntarios no ocurrió.

Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, indicó “a las 04:20 de la madrugada la central de alarma despacha una emergencia de un incendio estructural en villa Las Antenas. Hasta el lugar concurre Bomberos, la primera unidad da cuenta de una vivienda de un nivel que se encontraba en fase de libre combustión, con peligro de propagación”.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

FESTTIN Quellón celebró el éxito de la edición 2023

Publicado

on

Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Festival de Teatro Infantil y Juvenil FESTTIN Quellón 2023 se convirtió en el epicentro de manifestaciones artísticas en el Gimnasio de la Escuela Alla Kintuy. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, estuvo presente en la jornada de clausura, cuya visita fue gestionada por el FESTTIN.

Desde la organización del festival se destacó la diversidad artística con la participación de elencos de niños, niñas y jóvenes de distintas localidades. Además, contó con la presentación del Proyecto Puesta en valor de la Mitología Chilota, respaldado por el Gobierno Regional de Los Lagos, que incluyó la participación de grupos de danza y bandas musicales locales.

Figuras destacadas del ámbito teatral, cinematográfico y televisivo, como Alejandro Trejo Zapata, Adela Secall y Nathalie Nicloux, participaron como EspectActores en la Tertulia Teatral, parte del Proyecto Fortalecimiento del Diálogo para la Formación de Públicos.

Durante su discurso de clausura, la ministra Carolina Arredondo Marzán resaltó la importancia de realizar este tipo de encuentros culturales, que promueven la inclusión y brindan a los jóvenes un papel protagonista tanto desde el escenario como en la audiencia. También felicitó a los participantes y destacó el valioso trabajo de los artistas locales.

El festival promovió la inclusión y la eliminación de la discriminación, bajo la consigna #DeLaAccionALaInclusion. La directora artística de FESTTIN QuellónMónica Díaz León, resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas en una de las zonas más extremas del país. Sin embargo, reconoció la necesidad de un espacio físico adecuado para futuros eventos y solicitó el apoyo de las autoridades locales.

El festival contó con el financiamiento de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Los Lagos. Además de las presentaciones artísticas, se ofrecieron espacios formativos gratuitos y se promovió el diálogo y la reflexión sobre temas importantes como la contaminación y la diversidad.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl