Chiloé
Quellón: Dos fallecidos deja violenta colisión frontal en camino San Antonio

Varias diligencias investigativas ordenó el Ministerio Público de Quellón para determinar la dinámica de un violento accidente de tránsito registrado la madrugada de ayer, y que dejó a dos víctimas fatales y varios heridos.
De acuerdo a información preliminar recopilada por Quellón Informa, las alarmas de emergencia de la ciudad puerto se activaron alrededor de las 01.00 horas de este domingo cuando se informó que dos vehículos menores habían colisionado en plena ruta W-881, a la altura del puerto Contex, camino a San Antonio, dejando varios lesionados, dos de carácter crítico.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quellón con unidades de la Primera y Segunda Compañías fueron enviados al lugar para prestar auxilio a la víctimas, sumándose ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros, encontrando a cuatro afectados por el siniestro vial, dos de los cuales ya estaban fallecidos.
Los decesos fueron confirmados por personal médico en el lugar, siendo identificadas las víctimas como el conductor, Pedro Mauricio Álvarez Ojeda (31 años), más su acompañante, Osvaldo Andrés Albornoz Lobera (26 años).
En el otro vehículo, se constató la presencia de dos lesionados, los que fueron estabilizados y remitidos a un centro asistencial.
Según el Jefe provincial del Samu, Gonzalo Baeza, la central reguladora los despachó verificando que se trataba «de una colisión de alta energía y al llegar existían dos personas fallecidas al interior de uno de los vehículos involucrados», aseverando que ambos habrían consumido alcohol.
En particular, fue el chofer fallecido quien habría estado manejando a exceso de velocidad y de manera irregular por la ruta, encontrándose de frente con el otro móvil, colisionándolo.
«Los dos heridos de la otra máquina permanecían policontusos, por lo cual fueron estabilizados y remitidos al servicio de Urgencia del Hospital de Quellón», agregó la fuente.
La dinámica de lo que pasó fue reafirmada por la capitana María Fernanda Aspe, de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Carabineros de Chiloé, acotando que «uno de los vehículos (el de Álvarez Ojeda) traspasó el eje central de la calzada y obstaculizó el normal desplazamiento del otro móvil, con lo cual se genera la interacción entre ambas máquinas».
Asestó que «por la energía liberada, lamentamos que dos participantes sufrieron lesiones incompatibles con la vida, falleciendo en el mismo sitio del suceso».
Indicó que el alcohotest que se le aplicó al otro conductor sobreviviente «fue negativo, pero igual fue sometido a la alcoholemia correspondiente», descartándose versiones iniciales que aludían a que se encontraba bajo los efectos del alcohol.
La Fiscalía de Quellón instruyó la concurrencia de la SIAT para que realice los peritajes de rigor en el sitio del suceso, mientras que los cuerpos fueron levantados un par de horas después por el Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor.
La capitana Aspe indicó que «se llevaron a cabo las diligencias científico-técnicas de la especialidad para establecer la dinámica y causa basal del accidente. Aún se mantienen pesquisas pendientes que puedan aportar otros antecedentes».
El equipo especializado de Carabineros realizó tanto un levantamiento planimétrico y fotográfico, como peritajes mecánicos, además de derivar al conductor sobreviviente para la respectiva alcoholemia y proceder al empadronamiento de testigos.
Cabe precisar que si bien es cierto este último había quedado en calidad de detenido por su eventual responsabilidad en los hechos, posteriormente quedó en libertad bajo apercibimiento del artículo 26 del Código Procesal Penal.
En efecto, y como se viene diciendo, el informe preliminar de las policías descartó alguna participación punible en este siniestro vial.
Chiloé
Quellón: Inauguran remodelación de Plazoleta Urbina en el acceso a la comuna

Chiloé
Quellón: Tres damnificados deja incendio en sector Villa Las Antenas

Tres personas damnificadas fue el saldo de un incendio que la madrugada de ayer destruyó completamente una vivienda en la comuna de Quellón. Se trató de una casa de un nivel ubicada en el pasaje Los Sauces, en villa Las Antenas.
Cuatro compañías del cuerpo local acudieron al sector para controlar la emergencia que por momentos amenazó con propagarse a otras dos casas colindantes, lo que finalmente gracias al trabajo de los voluntarios no ocurrió.
Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, indicó “a las 04:20 de la madrugada la central de alarma despacha una emergencia de un incendio estructural en villa Las Antenas. Hasta el lugar concurre Bomberos, la primera unidad da cuenta de una vivienda de un nivel que se encontraba en fase de libre combustión, con peligro de propagación”.
Chiloé
FESTTIN Quellón celebró el éxito de la edición 2023

Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Festival de Teatro Infantil y Juvenil FESTTIN Quellón 2023 se convirtió en el epicentro de manifestaciones artísticas en el Gimnasio de la Escuela Alla Kintuy. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, estuvo presente en la jornada de clausura, cuya visita fue gestionada por el FESTTIN.
Desde la organización del festival se destacó la diversidad artística con la participación de elencos de niños, niñas y jóvenes de distintas localidades. Además, contó con la presentación del Proyecto Puesta en valor de la Mitología Chilota, respaldado por el Gobierno Regional de Los Lagos, que incluyó la participación de grupos de danza y bandas musicales locales.
Figuras destacadas del ámbito teatral, cinematográfico y televisivo, como Alejandro Trejo Zapata, Adela Secall y Nathalie Nicloux, participaron como EspectActores en la Tertulia Teatral, parte del Proyecto Fortalecimiento del Diálogo para la Formación de Públicos.
Durante su discurso de clausura, la ministra Carolina Arredondo Marzán resaltó la importancia de realizar este tipo de encuentros culturales, que promueven la inclusión y brindan a los jóvenes un papel protagonista tanto desde el escenario como en la audiencia. También felicitó a los participantes y destacó el valioso trabajo de los artistas locales.
El festival promovió la inclusión y la eliminación de la discriminación, bajo la consigna #DeLaAccionALaInclusion. La directora artística de FESTTIN Quellón, Mónica Díaz León, resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas en una de las zonas más extremas del país. Sin embargo, reconoció la necesidad de un espacio físico adecuado para futuros eventos y solicitó el apoyo de las autoridades locales.
El festival contó con el financiamiento de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Los Lagos. Además de las presentaciones artísticas, se ofrecieron espacios formativos gratuitos y se promovió el diálogo y la reflexión sobre temas importantes como la contaminación y la diversidad.
-
Chiloé6 meses atrás
Quellón: Con tradicional procesión en la bahía y misa celebrarán “Fiesta Religiosa de San Pedro”
-
Deportes9 meses atrás
Falleció a los 35 años Claudia Schüler arquera de Las Diablas
-
Chiloé10 meses atrás
Más de mil personas se reunieron en el Parque Municipal de Quellón para celebrar el Día del Trabajador Salmonero
-
Chiloé1 mes atrás
Sede de Comité Indígena de isla Lin Lin cuenta con energía eléctrica gracias a Saesa
-
Chiloé5 meses atrás
Pancora Velásquez defendió con éxito su título latinoamericano de la OMB
-
Internacional10 meses atrás
TPP11 comienza a entrar en vigencia este martes: hay rebajas arancelarias para 1.200 productos nacionales
-
Chiloé9 meses atrás
Ofician a presidente Boric para suspender cambio de horario
-
Chiloé6 meses atrás
SalmonChile lanza cuarta versión de programa que ha capacitado a más de 750 estudiantes de educación técnico profesional