Portada
Quellón: Al menos cinco lesionados tras violenta colisión en Compu Alto

A la espera de los informes policiales respectivos se encuentra el Ministerio Público de Quellón para formalizar al presunto responsable de un violento accidente de tránsito ocurrido durante la noche de este jueves al norte de la ciudad puerto, y que dejó a varias personas heridas de diversa consideración.
De acuerdo a información preliminar , las alarmas de emergencia se activaron alrededor de las 22.40 horas cuando, por causas que serán objeto de indagatorias, dos vehículos menores colisionaron violentamente en el sector rural Compu Alto, teniendo como protagonistas a al menos dos sujetos ebrios.
El accidente se reportó a la altura del kilómetro 1.242 de la Ruta 5 Sur, indicándose inicialmente que uno de los conductores habría estado manejando a una velocidad imprudente en la vía, encontrándose frontalmente con el otro móvil, colisionándolo a alta energía.
Una de las hipótesis que se trabaja es que el presunto responsable manejaba con alcohol en la sangre, y que producto de ello, perdió el control del vehículo traspasando el eje central de la calzada hasta provocar este nuevo siniestro vial sobre las rutas quelloninas.
Las primeras diligencias indicarían que posiblemente el causante estaba usando a la Ruta 5 Sur como pista de carrera, avanzando sobre ella a alta velocidad, algo que deberá dilucidar los peritajes especializados.
El imputado presentaba evidente incoherencia al hablar, un fuerte hálito alcohólico, inestabilidad al caminar y el rostro congestionado, todo consistente con una persona que estaba imposibilitada para conducir por estar en manifiesto estado de ebriedad.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quellón con sus unidades R1 y B5 de la Primera y Quinta Compañías concurrieron al lugar para prestar apoyo a las víctimas, sumándose la unidad K-1 de Comandancia, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y Carabineros.
Lo que se sabe hasta ahora es que al arribar al lugar funcionarios policiales, constataron que los afectados eran al menos cinco personas, tres que viajaban al interior de un Station Wagon Nissan y dos que lo hacían en un automóvil Toyota Yaris.
A este respecto, y sobre los últimos mencionados, trascendidos indican que fueron sorprendidos con evidentes signos de ingesta alcohólica, y que habrían sido interceptados en plena huida del sitio del suceso, estando entre ellos precisamente el conductor que sería el responsable de lo que pasó.
Testigos en el lugar afirman que tras la colisión del móvil donde se trasladaban los dos jóvenes, éste vio detener su tacómetro en 150 kilómetros por hora, en un tramo carretero que está diseñado para alrededor de 70 kilómetros por hora.
Los primeros en ser trasladados hacia el Hospital de Quellón fueron la pareja y el menor, quienes fueron ingresados al Servicio de Urgencia con diagnóstico reservado. Posteriormente, se sumaron los dos ocupantes del automóvil.
El Ministerio Público de Quellón abrió una causa penal para determinar las circunstancias de este siniestro vial, caratulándolo preliminarmente como un delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando daños, lesiones leves y lesiones graves.
Así las cosas, instruyó la concurrencia de funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Carabineros Chiloé, quienes deberán indagar la dinámica de lo que ocurrió.
Chiloé
Saesa activó plan de contingencia ante sistema frontal pronosticado para Chiloé

Ante el anuncio emitido por la Dirección Meteorológica de Chile por fuertes vientos para la Región de Los Lagos para este jueves de 01 de mayo, Saesa informó que activó su plan de contingencia climática.
La autoridad indicó que se trata de una alerta temprana preventiva, pero advirtió que podrían registrarse rachas de viento que superen los 80 km/h en algunos sectores de la zona.
La empresa eléctrica señaló que su plan de contingencia busca responder de manera eficiente los requerimientos de vecinos ante posibles cortes de suministro eléctrico producto del temporal. Este plan incluye el refuerzo de personal en terreno, logística, contact center y redes sociales, con el objetivo de entregar una atención rápida y oportuna a los usuarios.
La jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, destacó “ante posible falta de suministro es muy importante que nuestros clientes nos avisen a través de nuestros canales digitales. Esto nos permite acudir al sector, reparar las instalaciones y reanudar el servicio lo antes posible. Nuestro objetivo es mantener siempre la continuidad y calidad del servicio eléctrico”.
Como parte de las medidas, el ejecutivo recordó utilizar el botón “Estoy Sin Luz” en la página web y en la app de Saesa, así como los canales de atención en las redes sociales X (Twitter) y Facebook.
“Nuestras brigadas, personal técnico y de atención de canales de contacto estarán trabajando con turnos reforzados para poder atender los eventuales requerimientos de nuestros clientes producto de este sistema frontal”, agregó Javiera Fontecilla.
Además, reiteró que las personas electrodependientes tienen atención preferencial en estos casos, tal como dispuso la autoridad. Por ello, hizo un llamado a quienes aún no estén inscritos en el registro de estos pacientes a realizar el trámite presentando los documentos médicos requeridos en oficinas de Saesa o a través del sitio web de la SEC.
Canales de atención
• Botón “Estoy sin luz” en web y app
• Fanpage de Facebook @Saesa
• Línea gratuita 800 600 801
Chiloé
SalmonChile se suma a visita presidencial a Brasil para fortalecer la relación bilateral y el comercio

Durante 2024, Chile exportó 146.597 toneladas de salmón a Brasil, por un valor de 915 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los principales destinos, siendo superado únicamente por Estados Unidos y Japón.
El martes 22 de abril, el Presidente de la República, Gabriel Boric, realizará una visita oficial a Brasil, donde se reunirá con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. Esta visita se enmarca en la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil, que celebra la histórica relación diplomática iniciada el 22 de abril de 1836.
En este contexto, SalmonChile será parte de la delegación oficial que acompañará al Presidente Boric, representado por su presidente, Arturo Clément, con el fin de mantener y desarrollar las relaciones comerciales con Brasil, uno de los mercados más relevantes para la salmonicultura nacional.
Con 146.597 toneladas de salmón chileno exportadas a Brasil en 2024, equivalentes a 915 millones de dólares, la salmonicultura se posiciona como un actor clave en la relación comercial entre ambas naciones. Brasil es el tercer mercado más relevante para la salmonicultura nacional, superado sólo por Estados Unidos y Japón.
“Ser parte de este viaje liderado por el Presidente es una gran oportunidad para reforzar los vínculos con un socio estratégico como Brasil. Desde la salmonicultura, queremos seguir aportando al crecimiento de las exportaciones chilenas, fortaleciendo un rubro que ha encontrado en el mercado brasileño un destino clave para su desarrollo”, afirmó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
La delegación oficial estará integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Hacienda, Mario Marcel; de Defensa, Adriana Delpiano; de Economía, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela; y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverry. También serán parte las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de Turismo, Verónica Pardo.
Brasil es actualmente el tercer mayor socio comercial de Chile, con un intercambio bilateral que en 2024 alcanzó los 12.560 millones de dólares. Las exportaciones chilenas a ese país llegaron a 5.066 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los 7.494 millones de dólares, con crecimientos sostenidos en la última década.
Ancud
Ancud:Millonario robo afecta a tienda Movistar en Ancud

-
Chiloé10 meses atrás
Exceso de velocidad sería posible causa del fatal accidente en el bypass de Castro
-
Chiloé10 meses atrás
Puente Chacao tiene un 48% de avance en su construcción y anuncian nueva fecha de entrega
-
Nacional9 meses atrás
Elecciones 2024: ¿Puedo excusarme si me designaron vocal de mesa?
-
Regiones4 meses atrás
Melinka: Encuentran embarcación desaparecida vacía; se intensifica búsqueda de persona extraviada
-
Castro9 meses atrás
Con Pabellón ambientado se llevó a cabo Operativo Quirúrgico Infantil en Hospital de Quellón
-
Nacional10 meses atrás
Tercera alza del año: ¿Cuándo sube la cuenta de la luz?
-
Nacional4 meses atrás
Accidente en Freire afecta a comitiva de Marcos Reyes: tres personas resultaron lesionadas
-
Nacional10 meses atrás
Diputados solicitan investigación por millonario sueldo de Marcela Cubillos en la USS