Chiloé
Quellón: Inauguran en centro diurno comunitario “Futa Keche”
Con la presencia de la subsecretaria de servicios sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Francisca Perales Flores, se inauguró el pasado jueves el Centro Diurno Comunitario “Futa Keche” de Quellón. Entre las autoridades presentes en la ceremonia se encontraban alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el seremi de Desarrollo Social Enzo Jaramillo, la encargada de Senama Regional, Franchesca Meza, el concejal Carlos Chiguay, la concejala Tamara Martínez y la directora de Dideco de la comuna, Paulina Mansilla. El centro está orientado a la atención de personas mayores de 60 años, con algún grado de dependencia y que pertenezcan a los sectores más vulnerables de la población, donde las y los usuarios pueden acceder a un conjunto de servicios integrales. Entre estos se incluye alimentación, transporte y asistencia en actividades de la vida diaria. La subsecretaria Perales manifestó que “Sabemos que hay una realidad material en la ciudadanía, de una población que ha ido envejeciendo y, además, en pandemia se ha ido agudizando el envejecimiento poco activo”. Destacó la funcionaria la importancia que tienen estas iniciativas para los sectores vulnerables y el compromiso de su cartera al respecto.
A cargo de esta instancia hay un equipo multidisciplinario de profesionales constituido por una trabajadora social, una terapeuta ocupacional, un sicólogo, un kinesiólogo y una asistente administrativa, que pueden atender hasta 60 personas. El Centro Diurno Comunitario “Futa Keche” es un proyecto intersectorial cuyo financiamiento ascendió a 160 millones de pesos aportados por el FNDR y SENAMA, cuya administración está a cargo del municipio de Quellón a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, puso de relieve el esfuerzo del municipio para brindar atención de calidad a las personas de mayor edad y que se encuentren en situación de vulnerabilidad: Siempre hemos querido avanzar dando espacios dignos a nuestros adultos mayores de Quellón, comentó el edil. Tras la ceremonia, Ojeda Chiguay reseñó así el trabajo que se realiza desde el consistorio local.
Fue una significativa jornada la que vivieron las y los usuarios junto a las autoridades, dirigentes sociales, vecinales, ancestrales y profesionales encargados del funcionamiento del centro, quienes celebraron la puesta en marcha de este centro que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Una de las usuarias presentes, la señora Gilda Lizama, señaló que “Se ha abierto un espacio para nosotros donde podemos hablar con el sicólogo, podemos decirles nuestros dolores al terapeuta y es un bien para todos”. La señora Gilda, usuaria del Centro Diurno Futa Keche, estaba, como todos, muy contenta por este logro para su grupo etario y así lo manifestó.
Al finalizar los asistentes fueron testigos del descubrimiento de la placa conmemorativa del recinto y del tradicional corte de cinta por parte de las autoridades. El nuevo espacio fue bendecido por el diácono de la Parroquia de Quellón, don José Triviño, y el destacado músico quellonino, Miguel Ángel “Zepe” Díaz, fue el encargado de poner la nota artística en la ceremonia con una notable presentación, acorde al nivel que presenta en cada una de sus actuaciones.
Chiloé
Marcela Bravo es elegida «Personaje del Año 2024» por InfoSALMON por su liderazgo en equidad de género y sostenibilidad
El pasado viernes se anunció que la Gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile, Marcela Bravo, ha sido reconocida como el Personaje del Año 2024 por InfoSALMON. Este prestigioso galardón, que destaca el liderazgo y el impacto positivo en la salmonicultura, fue otorgado tras una votación récord que contó con más de 4,000 participantes.
Entre las razones de su nominación destaca la creación de la “Mesa de Equidad de Género del Salmón”, que forma parte de las acciones que el gremio está impulsando en pos de un cambio cultural que permita una mayor participación y liderazgo de las mujeres en la salmonicultura, además de la “Red de Mentores del Salmón”, una iniciativa diseñada para apoyar y fortalecer a emprendedores de la salmonicultura en las regiones del sur de Chile.
Durante este año también destacó como una de las artífices del exitoso Salmón Summit 2024, que reunió a la gran cadena de valor del sector productivo para conversar sobre el futuro de este. En total, fueron más de 1.200 asistentes y 600.000 personas en streaming las que vieron las presentaciones de los diversos expositores en el Teatro del Lago de Frutillar.
Marcela Bravo agradeció este reconocimiento y destacó la importancia de la colaboración dentro de la industria. “Es un honor recibir este reconocimiento por parte de tantas personas de la industria. Esto refleja el trabajo conjunto que día a día llevamos adelante para potenciar la sostenibilidad, la innovación y el valor compartido. Este sector productivo tiene un futuro prometedor, y estoy convencida de que el diálogo y la colaboración seguirán siendo claves para su desarrollo”, enfatizó.
Además, agregó que “quiero compartir este premio con el gran equipo de SalmonChile y sus empresas socias. Su dedicación, profesionalismo y compromiso con los desafíos de nuestra industria nos permiten avanzar con confianza hacia los desafíos del futuro y seguir construyendo una industria cada vez más fuerte y colaborativa”
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, puntualizó que “Marcela ha demostrado un liderazgo excepcional en un momento clave para la salmonicultura. Este premio no solo refleja su esfuerzo y talento, sino también el compromiso que tiene para impulsar iniciativas sostenibles y fortalecer la colaboración en el sector. Estamos muy orgullosos de contar con ella en nuestro equipo”.
Chiloé
Chonchi: Una persona lesionada deja violenta colisión en el sector de Rauco
Con heridas de consideración resultó una persona como consecuencia de un accidente de tránsito registrado en Chonchi. La colisión se produjo a la altura de Rauco en momentos que por causas no precisadas dos camionetas impactaron de manera frontal. A raíz de la fuerza del impacto un de los vehículos se salió de la ruta resultando lesionado y atrapado el acompañante del chofer. El comandante del Cuerpo de Bomberos, Rubén Vera, manifestó que «resultó una persona lesionada, el acompañante del conductor, el cual sufrió diversas lesiones producto de esta colisión frontal donde se usaron herramientas hidráulicas». Una vez liberado el paciente se procedió a su traslado en ambulancia hasta el Hospital de Castro. El tránsito quedó interrumpido en espera de la realización del procedimiento por parte de Carabineros.
Chiloé
Quellón: Sesiona mesa comunal de Marea Roja
-
Chiloé4 meses atrás
Exceso de velocidad sería posible causa del fatal accidente en el bypass de Castro
-
Nacional6 meses atrás
Nunca estuvo embarazada: El impactante vuelco en el caso de mujer que robó a guagua en Temuco
-
Chiloé7 meses atrás
Profesionales del Hospital de Quellón se capacitan en Medicina Hiperbárica
-
Chiloé8 meses atrás
Quellón: Colocan primera piedra en obra del Proyecto Varadero
-
Chiloé4 meses atrás
Puente Chacao tiene un 48% de avance en su construcción y anuncian nueva fecha de entrega
-
Nacional6 meses atrás
El Maule: Encuentran cadáveres de 2 hombres dentro de un container
-
Chiloé4 meses atrás
Quellón: Saesa inaugura nueva iluminación para popular multicancha
-
Castro3 meses atrás
Con Pabellón ambientado se llevó a cabo Operativo Quirúrgico Infantil en Hospital de Quellón