Conecta con nosotros

Chiloé

Quellón: Inician construcción de Planta de Revisión Técnica

Publicado

on

El martes pasado se colocó la primera piedra de la planta de revisión técnica de la comuna de Quellón, la que se estima entrará en funciones el segundo semestre del próximo año. Hasta el sitio donde se levantará esta obra arribaron autoridades regionales, provinciales y comunales, quienes procedieron a colocar simbólicamente este hito fundacional de la futura Planta de Revisión Técnica de Quellón.

Una de ellas, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, Pablo Joost Winkler, valoró los esfuerzos realizados por la comuna de Quellón para contar con una Planta de Revisión Técnica, que hoy comienza a materializarse señalando “Valoramos los tremendos esfuerzos que han realizado la comunidad y las autoridades locales      para lograr contar con este tipo de infraestructura. Nosotros estamos hoy en este hito para refrendar nuestro compromiso como Gobierno y Ministerio para avanzar en seguridad vial”.

La planta se levanta en el Camino a Quellón Viejo en un terreno de 15 mil metros cuadrados y considera la construcción de dos galpones de estructura metálica, tanto para el área de revisión de vehículos, como para revisión de ruidos. Contempla, además, una edificación para servicios administrativos, atención al cliente y un área de personal técnico. La infraestructura totaliza una superficie construida de casi 700 metros cuadrados.

El anfitrión de la ceremonia, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, puso de relieve la importancia para la comuna el hecho de disponer de una planta de revisión técnica indicando “Es muy importante para Quellón, una ciudad que va creciendo, que es pujante, que ha crecido su parque automotriz, muchos servicios asociados al mar y hace mucho tiempo esperábamos esta noticia,  de poder tener una planta definitiva de revisión técnica”.

Junto a las referidas autoridades se hizo presente en este acto el Delegado Presidencial Provincial  (s) de Chiloé, Enzo Jaramillo, quien puso de relieve la construcción de una infraestructura de servicio de esta envergadura en la comuna de Quellón.

Esta moderna planta de revisión técnica está siendo ejecutada por la empresa Verosur y tiene un costo que bordea los 2.000 millones de pesos, cuya concesión le permite, también, operar en forma itinerante en gran parte de las provincias de Chiloé, Palena y sectores insulares de la provincia de Llanquihue. Su inauguración y puesta en marcha está contemplada para la segunda mitad del año 2023.

Print Friendly, PDF & Email

Chiloé

Carabineros de Quellón recibe moderno cuartel movil

Publicado

on

En una ceremonia realizada en la ciudad de Ancud, la Sexta Comisaría de Quellón recibió un moderno Cuartel Móvil que viene a reforzar el actual parque vehicular de la unidad. En total son cuatro las unidades policiales de la Provincia de Chiloé que recibieron vehículos año 2023, mismos que vienen a mejorar y ampliar su trabajo en terreno. La entrega de los flamantes carros policiales contempló dos camionetas Ford Ranger, todo terreno, para la Isla Quenac, comuna de Quinchao y otra que prestará servicios en la Isla Mechuque, comuna de Quemchi. En tanto, las ciudades de Ancud y Quellón recibieron cada una un furgón Citroën que cumplirán funciones como cuarteles móviles.

Al acto de entrega, que estuvo presidido por el Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Armando Barría y el Prefecto de Chiloé, coronel Andrés Graves, contó con la presencia de los alcaldes de las comunas beneficiadas con los vehículos; Carlos Gómez de Ancud, René Garcés de Quinchao, Luis Macías de Quemchi y, en representación del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, recibió las llaves del Cuartel Móvil destinado a esa comuna, Enrique Cárcamo, Director de Tránsito y Seguridad Pública del puerto austral.

También se encontraban presentes oficiales y suboficiales jefes de las unidades a las cuales fueron destinados estos carros.

La adquisición de estos nuevos vehículos, que entran al servicio en forma inmediata, fue realizada con fondos de la propia policía uniformada.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

Consejera Méndez expresa preocupación por obras de complementarias del Hospital de Ancud

Publicado

on

Su preocupación manifestó la Consejera Regional, Daniela Méndez, ante los rumores que la empresa constructora San Felipe, podría abandonar las faenas de ejecución de las obras complementarias del nuevo Hospital de Ancud, ubicado en el sector de Caracoles.

La consejera chilota expresó tales palabras al participar el miércoles último en la sesión plenaria del Consejo Regional, CORE, celebrada en Puerto Montt bajo la presidencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín.

Indicó que el tema fue planteado al interior del CORE, donde se acordó sostener una reunión en los próximos días con las instituciones involucradas, a fin de tener una mayor claridad con respecto a esta situación, que nuevamente afectaría a las obras complementarias del Hospital ancuditano.

“Planteamos la inquietud aquí en el espacio del Consejo Regional, sobre lo que esta sucediendo con las obras complementarias del Hospital de Ancud, la verdad que lo que tenemos por ahora son solo rumores, sin embargo, para tener antecedentes más acotados y antecedentes claros, el Gobernador llamó a una instancia en la que se va a citar a Salud, al Ministerio de Obras Públicas, a nosotros como concejeros y al Gobierno Regional, para tener antecedentes claros de lo que esta pasando con la empresa San Felipe, para tener información clara, de primera fuente, para poder entregar a la comunidad la información correcta, para que no sean especulaciones que es lo que esta pasando hasta ahora”, expresó la concejera Méndez.

Añadió que la idea es agilizar al máximo las obras complementarias del Hospital de Ancud, por lo que siempre será motivo de preocupación, cuando surgen rumores que la empresa constructora podría abandonar las faenas.

Recordó que la construcción del edificio del nuevo hospital de Ancud, lleva un 90 por ciento de avance en obras físicas y por lo mismo no es la idea que las obras complementarias se vean retrasadas nuevamente, retrasando además la entrada en funcionamiento de dicho centro de salud.

Cabe consignar que la reunión entre el Gobierno Regional, Vialidad y el Servicio de Salud, se concretará en los próximos días en una fecha a confirmar.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Chiloé

Quellón: Con esquinazo de cueca dan inicio a actividades dieciocheras

Publicado

on

Pasado el mediodía de hoy se dio inicio al tradicional esquinazo folklórico urbano en el frontis de la Municipalidad de Quellón. La actividad tuvo como protagonistas al Grupo Folklórico Archipiélago, sus bailarinas y bailarines, los huasos del Club de Rodeo Chileno de Quellón y numeroso público que llegó hasta Plaza Los Caciques para disfrutar de un acto lleno de música tradicional chilena. La alegría dieciochera inundó ese lugar de la comuna a los acordes de nuestro baile nacional. Varios pies de cueca fueron bailados por una gran cantidad de coloridas parejas.
No podía faltar en este esquinazo la presencia del huaso chileno, representado por un grupo de corraleros quelloninos montados en briosos caballos quienes llegaron hasta el lugar para compartir el tradicional brindis de chicha en cacho con las autoridades, entre las que se encontraba el alcalde (s) Juan Eduardo Oyarzún, los concejales Francisco Rubilar Rubilar, Carlos Chiguay Cárcamo, las concejalas Natalia Haro Paredes y Tamara Martínez Panichine, junto a representantes de la Armada y Carabineros de Chile.
Una linda fiesta de chilenidad se vivió en calle 22 de mayo como inicio de las actividades de estas Fiestas Patrias, que tendrán su punto culmine en el desfile cívico-cultural programado para el próximo lunes 18 de septiembre.

Print Friendly, PDF & Email
Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl