Chiloé
Quellón: En libertad sujeto que robó en Cabañas Rancho Leo Man

Una rápida tramitación tuvo ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón un millonario robo perpetrado por un delincuente a un complejo de cabañas ubicado en el sector Punta de Lapas, y que pudo ser dilucidado gracias a que todo quedó registrado en las cámaras de seguridad públicas.
El robo se registró al interior de las instalaciones Rancho Leo Man, cuando un sujeto inicialmente no identificado ingresó a cada una de las cabañas para, prácticamente, desvalijarlas, subiendo la totalidad de las especies a una camioneta para luego huir del lugar.
El ilícito fue denunciado alrededor de las 12.20 horas del lunes por los propietarios del lugar a la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO), despachándose una unidad policial de la 6ª Comisaría hacia el lugar.
Una vez en el sector, se pudo verificar nos solamente una serie de daños, sino que además, el robo, iniciándose diversas diligencias para dar con el paradero de quien sería el o los responsables.
Así las cosas, fueron efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de dicha unidad quienes abordaron este procedimiento concurriendo, como etapa preliminar, hacia la sala de monitoreo de la Central de Comunicaciones y Cámaras de Televigilancia de la Oficina Municipal de Protección Civil y Emergencias, lugar donde revisaron sus registros para constar si el o los ladrones quedaron grabados.
En dicho marco, se observó a una camioneta sospechosa y, a al menos, un sujeto quien habría estado cargándola con televisores, sistemas de aire acondicionado, balones de gas, cocinas, cafeteras, bicicletas estáticas, calefones, espejos y otras especies que, precisamente, formaban parte del equipamiento de más de 10 cabañas.
Tras ello, se logró dar con el paradero del vehículo y se le practicó un control de identidad a su conductor, un sujeto identificado con las iniciales A.M.D.V. de 44 años.
De acuerdo a fuentes policiales, el imputado, quien sería oriundo de la comuna de Puerto Montt (aunque también presenta residencia acreditada en Osorno), habría confesado su participación en la sustracción de especies, las que fueron avaluadas, provisionalmente, en más de 17 millones de pesos.
En efecto, en medio de la entrevista con el aludido, éste procedió a reconocer que habría entrado al complejo turístico y que protagonizó el robo, usando para ello su camioneta.
Agregó, además, que trasladó todo hacia un lugar que tendría arrendado en el sector rural Yaldad, distante a unos 7 kilómetros (en línea recta) del sitio del atraco, siendo corroborado aquello por funcionarios policiales en terreno.
En efecto, el mayor Iván Ulloa, comisario de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón, confirmó la información, aseverando que una vez recepcionada la denuncia y revisadas las grabaciones de la Central Omega, divisaron «en el sector, en el sitio del suceso, a una camioneta marca Amarok color blanca, trasladándose inmediatamente al lugar y estableciéndose que esta camioneta se encontraba a unos pocos metros de estas cabañas».
Dijo que personal policial concretó «un control de identidad a la persona que manejaba, quien de forma voluntaria manifestó que había participado en los hechos», explicó el oficial.
«[Carabineros] se trasladaron al sector Yaldad, y de manera voluntaria nuevamente, según el artículo 205 del Código Procedimiento Penal, autorizó la entrada y registro a dos inmuebles de su propiedad, donde en el último de estos se encontró la totalidad de las especies, pudiéndose recuperar estas», acotó.
Inmediatamente el encartado fue detenido y trasladado hacia un centro de salud para constatar lesiones, por protocolo, y luego derivado a la Comisaría a la espera de ser puesto a disposición de la justicia, algo que se concretó este martes.
El sujeto pasó a control de la detención y formalización de la investigación como presunto autor en grado de consumado del delito de robo en lugar habitado, ilícito previsto y sancionado en el artículo 442 del Código Penal.
Para la fiscalía, al imputado le correspondería una posible participación de autor en este lícitos en los términos del artículo 14 n.º1 y 15 n.°1 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado.
Luego, en plena audiencia, se le ofreció una salida alternativa, esto es, un procedimiento abreviado, reconociendo su participación en los hechos para ser condenado a una pena sustitutiva.
En efecto, recibió una pena corporal de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo en calidad de autor del delito en comento, la que fue conmutada por el beneficio de libertad vigilada intensiva por el juez (s) Leandro Bahamonde.
Se sumaron las accesorias legales respectivas, incluyendo la suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condenas.
Dicho acuerdo fue confirmado por la fiscal Karyn Alegría Véliz, quien destacó que «en 24 horas estaba aclarado el delito, recuperada casi la totalidad de las especies y condenado el responsable», acotando que la condena tuvo en cuenta las aminorantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos.
¿Qué es la libertad vigilada intensiva? Según Gendarmería de Chile, “es una forma de cumplir condena sin estar recluido. Se caracteriza por un régimen de mayor control, en el que el penado estará sujeto al cumplimiento de un programa de actividades bajo la aplicación de condiciones especiales y la orientación permanente y rigurosa de un delegado de Gendarmería de Chile. Pueden acceder personas que han sido condenadas a penas de cárcel entre 3 y 5 años”.
Chiloé
Quellón: Alcalde Barudy encabeza operativo municipal en Piedra Blanca

Chiloé
Marcela Bravo es elegida «Personaje del Año 2024» por InfoSALMON por su liderazgo en equidad de género y sostenibilidad

El pasado viernes se anunció que la Gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile, Marcela Bravo, ha sido reconocida como el Personaje del Año 2024 por InfoSALMON. Este prestigioso galardón, que destaca el liderazgo y el impacto positivo en la salmonicultura, fue otorgado tras una votación récord que contó con más de 4,000 participantes.
Entre las razones de su nominación destaca la creación de la “Mesa de Equidad de Género del Salmón”, que forma parte de las acciones que el gremio está impulsando en pos de un cambio cultural que permita una mayor participación y liderazgo de las mujeres en la salmonicultura, además de la “Red de Mentores del Salmón”, una iniciativa diseñada para apoyar y fortalecer a emprendedores de la salmonicultura en las regiones del sur de Chile.
Durante este año también destacó como una de las artífices del exitoso Salmón Summit 2024, que reunió a la gran cadena de valor del sector productivo para conversar sobre el futuro de este. En total, fueron más de 1.200 asistentes y 600.000 personas en streaming las que vieron las presentaciones de los diversos expositores en el Teatro del Lago de Frutillar.
Marcela Bravo agradeció este reconocimiento y destacó la importancia de la colaboración dentro de la industria. “Es un honor recibir este reconocimiento por parte de tantas personas de la industria. Esto refleja el trabajo conjunto que día a día llevamos adelante para potenciar la sostenibilidad, la innovación y el valor compartido. Este sector productivo tiene un futuro prometedor, y estoy convencida de que el diálogo y la colaboración seguirán siendo claves para su desarrollo”, enfatizó.
Además, agregó que “quiero compartir este premio con el gran equipo de SalmonChile y sus empresas socias. Su dedicación, profesionalismo y compromiso con los desafíos de nuestra industria nos permiten avanzar con confianza hacia los desafíos del futuro y seguir construyendo una industria cada vez más fuerte y colaborativa”
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, puntualizó que “Marcela ha demostrado un liderazgo excepcional en un momento clave para la salmonicultura. Este premio no solo refleja su esfuerzo y talento, sino también el compromiso que tiene para impulsar iniciativas sostenibles y fortalecer la colaboración en el sector. Estamos muy orgullosos de contar con ella en nuestro equipo”.
Chiloé
Chonchi: Una persona lesionada deja violenta colisión en el sector de Rauco

Con heridas de consideración resultó una persona como consecuencia de un accidente de tránsito registrado en Chonchi. La colisión se produjo a la altura de Rauco en momentos que por causas no precisadas dos camionetas impactaron de manera frontal. A raíz de la fuerza del impacto un de los vehículos se salió de la ruta resultando lesionado y atrapado el acompañante del chofer. El comandante del Cuerpo de Bomberos, Rubén Vera, manifestó que «resultó una persona lesionada, el acompañante del conductor, el cual sufrió diversas lesiones producto de esta colisión frontal donde se usaron herramientas hidráulicas». Una vez liberado el paciente se procedió a su traslado en ambulancia hasta el Hospital de Castro. El tránsito quedó interrumpido en espera de la realización del procedimiento por parte de Carabineros.
-
Chiloé6 meses atrás
Exceso de velocidad sería posible causa del fatal accidente en el bypass de Castro
-
Chiloé6 meses atrás
Puente Chacao tiene un 48% de avance en su construcción y anuncian nueva fecha de entrega
-
Nacional5 meses atrás
Elecciones 2024: ¿Puedo excusarme si me designaron vocal de mesa?
-
Chiloé6 meses atrás
Quellón: Saesa inaugura nueva iluminación para popular multicancha
-
Nacional8 meses atrás
Nunca estuvo embarazada: El impactante vuelco en el caso de mujer que robó a guagua en Temuco
-
Chiloé10 meses atrás
Profesionales del Hospital de Quellón se capacitan en Medicina Hiperbárica
-
Nacional8 meses atrás
El Maule: Encuentran cadáveres de 2 hombres dentro de un container
-
Castro6 meses atrás
Con Pabellón ambientado se llevó a cabo Operativo Quirúrgico Infantil en Hospital de Quellón