Conecta con nosotros

Chiloé

Saesa apoya labor de Bomberos de Quellón con instalación eléctrica para Segunda Compañía

Publicado

on

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de trabajo y contribuir al bienestar de los Bomberos de Quellón, Saesa llevó a cabo la construcción de un empalme trifásico, instalación semi-industrial que facilitará la operatividad de los voluntarios al cargar sus tanques de oxígeno que utilizan en su trabajo diario.

La iniciativa es parte del programa «Conecta tu Sede» de Saesa, que tiene como objetivo proporcionar electricidad confiable y eficiente a organizaciones que desempeñan un papel crucial de la vida en comunidad. Entre los establecimientos beneficiados se incluyen sedes sociales de Juntas de Vecinos, parroquias, clubes deportivos y, en esta ocasión, la segunda Compañía de Bomberos de Quellón.

El superintendente de Bomberos de Quellón, Claudio Obando, expresó su agradecimiento por esta valiosa iniciativa: «Está demostrado que Saesa sigue aportando a Bomberos. Valieron la pena las gestiones para llegar a lo que nos convoca, que son los cargadores de botellas de aire, algo primordial para nosotros, ya que nos permite respirar en medio del humo cuando combatimos los incendios. Este es un gran logro para la compañía, así que estamos muy felices”.

La nueva instalación eléctrica permitirá una carga más rápida de los equipos de oxígeno utilizados por los voluntarios en situaciones de incendios, lo que es esencial para su labor en terreno. Anteriormente, los voluntarios debían cargar los equipos con un generador a combustible, lo que no solo consumía más tiempo, sino que también generaba una mayor contaminación acústica y ambiental.

Carlos Chiguay, concejal de la comuna de Quellón, también expresó su gratitud: «Hoy vemos a Saesa más cercano a la comunidad, y eso se agradece. Esperamos que sigan en la misma senda, ya que los elementos que necesita un bombero son imprescindibles para la tranquilidad y seguridad de su trabajo diario».

Javiera Fontecilla, jefa de Servicio al Cliente en Chiloé, explicó la importancia de este hito: «Conecta tu Sede es un programa que beneficia a la comunidad, y que se ha ido ampliando. Hemos conectado parroquias, clubes deportivos y ahora los Bomberos, que cumplen un rol fundamental, arriesgan sus vidas para protegernos, y por eso los incluimos, ya que ellos necesitaban este empalme para el funcionamiento de sus herramientas de trabajo que son vitales”.

El aporte de Saesa dentro del programa “Conecta tu Sede” incluye el empalme del inmueble a la red eléctrica, con su equipo de protección y medida, así como toda la instalación eléctrica interior y la tramitación del certificado TE1 que exige la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Para conocer más detalles de este programa y postular, los dirigentes de organizaciones sociales pueden encontrar la información en www.saesa.cl.

Chiloé

Marcela Bravo es elegida «Personaje del Año 2024» por InfoSALMON por su liderazgo en equidad de género y sostenibilidad

Publicado

on

El pasado viernes se anunció que la Gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile, Marcela Bravo, ha sido reconocida como el Personaje del Año 2024 por InfoSALMON. Este prestigioso galardón, que destaca el liderazgo y el impacto positivo en la salmonicultura, fue otorgado tras una votación récord que contó con más de 4,000 participantes.

Entre las razones de su nominación destaca la creación de la “Mesa de Equidad de Género del Salmón”, que forma parte de las acciones que el gremio está impulsando en pos de un cambio cultural que permita una mayor participación y liderazgo de las mujeres en la salmonicultura, además de la “Red de Mentores del Salmón”, una iniciativa diseñada para apoyar y fortalecer a emprendedores de la salmonicultura en las regiones del sur de Chile.

Durante este año también destacó como una de las artífices del exitoso Salmón Summit 2024, que reunió a la gran cadena de valor del sector productivo para conversar sobre el futuro de este. En total, fueron más de 1.200 asistentes y 600.000 personas en streaming las que vieron las presentaciones de los diversos expositores en el Teatro del Lago de Frutillar.

Marcela Bravo agradeció este reconocimiento y destacó la importancia de la colaboración dentro de la industria. “Es un honor recibir este reconocimiento por parte de tantas personas de la industria. Esto refleja el trabajo conjunto que día a día llevamos adelante para potenciar la sostenibilidad, la innovación y el valor compartido. Este sector productivo tiene un futuro prometedor, y estoy convencida de que el diálogo y la colaboración seguirán siendo claves para su desarrollo”, enfatizó.

Además, agregó que “quiero compartir este premio con el gran equipo de SalmonChile y sus empresas socias. Su dedicación, profesionalismo y compromiso con los desafíos de nuestra industria nos permiten avanzar con confianza hacia los desafíos del futuro y seguir construyendo una industria cada vez más fuerte y colaborativa”

Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, puntualizó que “Marcela ha demostrado un liderazgo excepcional en un momento clave para la salmonicultura. Este premio no solo refleja su esfuerzo y talento, sino también el compromiso que tiene para impulsar iniciativas sostenibles y fortalecer la colaboración en el sector. Estamos muy orgullosos de contar con ella en nuestro equipo”.

Continuar leyendo

Chiloé

Chonchi: Una persona lesionada deja violenta colisión en el sector de Rauco

Publicado

on

Con heridas de consideración resultó una persona como consecuencia de un accidente de tránsito registrado en Chonchi. La colisión se produjo a la altura de Rauco en momentos que por causas no precisadas dos camionetas impactaron de manera frontal. A raíz de la fuerza del impacto un de los vehículos se salió de la ruta resultando lesionado y atrapado el acompañante del chofer. El comandante del Cuerpo de Bomberos, Rubén Vera, manifestó que «resultó una persona lesionada, el acompañante del conductor, el cual sufrió diversas lesiones producto de esta colisión frontal donde se usaron herramientas hidráulicas». Una vez liberado el paciente se procedió a su traslado en ambulancia hasta el Hospital de Castro. El tránsito quedó interrumpido en espera de la realización del procedimiento por parte de Carabineros.

Continuar leyendo

Chiloé

Quellón: Sesiona mesa comunal de Marea Roja

Publicado

on

Presidida por el alcalde de Quellón, Claudio Barudy Labrín, sesionó en el salón municipal la Mesa Comunal de Marea Roja. A la cita concurrieron todos los actores que tienen injerencia en este delicado tema que puede afectar gravemente la salud de las personas. En la reunión de ayer estuvieron presentes representantes de la Seremía de Salud, Sernapesca, Capitanía de Puerto, Autoridad Sanitaria, dirigentes de la pesca artesanal y funcionarios de la oficina de pesca municipal.
Si bien hasta el momento la zona no registra presencia de la toxina causante de la temida marea roja, la mesa comunal trató la posibilidad de solicitar se aumenten los puntos de control en la provincia y región. Desde la instancia señalaron que el control y la prevención son la clave, haciendo también un llamado a quienes extraen los productos bentónicos no actúen en forma inescrupulosa yendo a trabajar en lugares en que la toxina está presente.
La próxima sesión de la Mesa Comunal de Marea Roja se programó inicialmente para el mes de enero, donde esperan contar con la presencia del próximo gobernador regional
Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl