Conecta con nosotros

Nacional

Tres recetas típicas chilenas reinventadas con chía para celebrar las Fiestas Patrias

Publicado

on

Santiago, septiembre de 2024.- En fiestas patrias, la gastronomía es definitivamente uno de los temas que más se disfrutan en Chile, sin embargo, el cuerpo nos agradece cuando mejoremos el aporte nutricional de nuestras tradiciones culinarias de siempre.

 

Para Benexia, disfrutar de los platos típicos que tanto amamos mientras cuidamos nuestra salud es fácil si incorporamos la chía en las preparaciones. Este superalimento es un aliado perfecto para darle un toque saludable a tus preparaciones, gracias a su alto contenido en omega 3, fibra y antioxidantes, manteniéndonos llenos de energía durante los festejos.

 

¿Cómo incorporar esta semilla en tus recetas típicas? ¡Las posibilidades son infinitas! Imagina un completo con un toque crujiente de chía, un pastel de choclo con un relleno más nutritivo, o un mote con huesillos con una fibra adicional.

 

Es por ello que la especialista en alimentación antiinflamatoria y reconocida chef, Paula Larenas de Cocina en Fácil, recomienda una serie de recetas exclusivas que demuestran cómo la chía puede ser un ingrediente versátil y saludable en la cocina tradicional chilena:

 

  1. Empanadas Integrales de Jurel

 

Ingredientes

  • 1 taza Harina Integral de arroz
  • 2 cdas. Chía hidratada en 3 partes de agua
  • 2 cdas. Aceite de Chía
  • Sal
  • Cúrcuma
  • Relleno
  • Jurel
  • Cebolla salteada en aceite de oliva y condimentos (optativo agregar otras verduras)

 

Preparación

  • Poner en un bolo la harina y la cúrcuma, previamente tamizada
  • Agregar la Chía hidratada y el aceite de chía más condimentos
  • Estirar la masa entre dos trozos de papel mantequilla
  • Dar la forma deseada
  • Rellenar con jurel y cebolla.
  • Optativo agregar más semillas de chía al jurel y cebolla.
  • Cerrar, con agua en la orilla de la masa.
  • Hornear a 180 grados por 15 minutos

 

  1. Pebre:

 

Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo machacado
  • 2 cucharadas de semillas de chía
  • 1 cucharada de cilantro picado fino
  • ½ cebolla picada en cubitos pequeños
  • 2 tomates picado en cubitos pequeños
  • 3 ajíes verdes picado en cubitos pequeños
  • Aceite de chía
  • Jugo de limón
  • Sal
  • Condimentos a gusto

 

Preparación:

  • Verter en un bol todos los ingredientes y condimentar a gusto. Dejar reposar la preparación por 10 minutos antes de comer y acompañar con las sopaipillas.

 

  1. Ensalada de mote y chía:

 

Ingredientes:

  • Todo tipo de verduras, como arvejas, pimentón, coliflor, zanahoria, cebolla morada, pimentón amarillo, tomate cocktail, aceitunas, etc.
  • Mote cocido
  • Chía
  • Sal
  • Jugo de limón
  • Aceite de chía

 

Preparación:

  • Picar todas las verduras lo más pequeñas posibles
  • Unir todas las verduras con el mote, la chía, condimentar con sal, jugo de limón y aceite de chía.

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Nacional: Dejan en prisión preventiva a Monsalve

Publicado

on

Anoche y tras dos jornadas de formalización de cargos, el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, decretó la prisión preventiva en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien fue imputado por los delitos de violación y abuso sexual.

De esta forma acogió la medida preventiva más gravosa que solicitó la Fiscalía.

Mientras se estaba conociendo la decisión del magistrado, Monsalve sufrió una descompensación que hizo que se interrumpiera momentáneamente la lectura de esta sentencia. La exautoridad quedará en una cárcel pública durante los cuatro meses que dure la investigación.

Ayer se retomó la audiencia de formalización de cargos contra quien fue el hombre fuerte del gobierno en materia de seguridad.

La Fiscalía Centro Norte le imputa los señalados delitos que habrían sido cometidos entre el 22 y el 23 de septiembre.

Círculo cercano:
Gabriel de la Fuente

Nuevas revelaciones dieron cuenta de cómo habría actuado el círculo cercano de Manuel Monsalve luego de que se enterara de las supuestas agresiones sexuales que habría cometido el exsubsecretario del Interior contra una asesora de la rama ministerial.

Un medio nacional reveló la declaración del exjefe de gabinete del exsubsecretario, Gabriel de la Fuente, que se convirtió en uno de los primeros a quienes Monsalve le confidenció detalles, según su versión, de lo que habría ocurrido el pasado 22 de septiembre. De la Fuente se mantuvo en el puesto hasta el pasado viernes 18 de octubre. El día anterior había presentado su renuncia tras conocerse que era indagado por una eventual infracción a la Ley de Inteligencia. La relación de Monsalve con De la Fuente comenzó producto de unas asesorías a parlamentarios realizadas por el Instituto Igualdad, el centro de estudios del PS. Durante su declaración, los fiscales le preguntaron si ambos son amigos, a lo que argumentó que, no obstante la cercanía política y la confianza que tenía con Monsalve, no podría decir que “era un amigo”.

“Fue a partir de Monsalve, él me contó (…). Esta conversación la tuve el 10 de octubre, en el despacho del subsecretario”, dijo sobre cómo se enteró del hecho.

De la Fuente dijo que durante la tarde de ese día: “Me voy a su despacho y cita también a Gustavo Herrera (asesor y jefe directo de la víctima), y nos dice con estas palabras: ‘Les voy a contar una bomba, algo grave’. Pensamos cualquier cosa, porque nunca había escuchado una expresión así de Monsalve; nos dice: ‘Les voy a contar desde el principio, pasó algo con (denunciante)”. Luego de que Monsalve describió qué ocurrió el pasado 22 de septiembre, De la Fuente afirmó que le hizo una serie de preguntas, como “si tuvo relaciones sexuales con ella, y me dice que no, que no tuvo; le pregunté cómo le constaba eso y dijo que no le constaba”. También, “cómo habían llegado ahí y me dice que no se acuerda; si lo habían hablado con ella y qué le había respondido, que tampoco se acordaba (…); de nada se acordaba”.

Le preguntó si creía haber sido víctima de un delito o si lo habían drogado y Monsalve respondió que tampoco sabía, pero creía que era “lo más probable”. Ahí, según contó, le sugirió contactar a la Agencia Nacional de Inteligencia (Ani), a la PDI o a Carabineros, por lo que Monsalve optó por la PDI, por la exjefa de Inteligencia, Cristina Vilches.

Agregó: “Le pregunté que para qué había invitado a esa niña a comer; me dijo: ‘Bueno, porque era domingo, ella estaba sola, igual que yo’. Le pregunté si había salido en otra oportunidad con ella. Me dijo que sí, que un día se habían juntado a almorzar en el mall Costanera Center (…) motu proprio nos dice que no había tenido relaciones con ella”.

El exjefe de gabinete de Monsalve afirmó haber replicado: “Le planteé el tema de cómo tenía ese tipo de vinculaciones con funcionarios, lo que me parecía impropio”. De la Fuente preguntó también: “Por qué, si habían pasado tantos días, se había guardado esta situación (…) El señaló algo como que creía que tanto él como ella iban a poder recuperar la memoria y, a partir de saber lo que había ocurrido en esas horas, saber cómo actuar”.

También indicó el 15 de octubre -cuando Cerna comunicó la investigación contra Monsalve- que hasta cerca de las 21,30 horas, no sabía de una denuncia, pero en ese momento llama la ministra del Interior, Carolina Tohá, y le instruye a Monsalve ir al Hotel Panamericano. Al finalizar la llamada, le comenta que debe ir porque estaba el fiscal Xavier Armendáriz en el lugar.

El exsubsecretario le pide que al día siguiente le informe al Presidente Boric de la diligencia que había ocurrido, según dijo. Aunque el Mandatario ha dicho públicamente que se le había informado el mismo martes, el jefe de gabinete sostiene que Boric se sorprende y le pregunta: “¿Qué dice Manuel de eso?”, y al responderle que decía no acordarse, insiste, consultando si había “garantía de ello”.

Continuar leyendo

Nacional

Elecciones 2024: ¿Puedo excusarme si me designaron vocal de mesa?

Publicado

on

Este sábado el Servicio Electoral (Servel) publicó la nómina definitiva de quienes ejercerán como vocales de mesa este próximo 26 y 27 de octubre durante las elecciones municipales y regionales.
Esto, luego de que la primera nómina, publicada el pasado 5 de octubre, permitiera un periodo de tres días para excusarse de dicha labor ante la Junta Electoral si se veían imposibilitados para ejercer.
¿Me puedo excusar si me designaron como vocal de mesa?
Al respecto, en esta oportunidad, quienes fueron designados como vocales de mesa en la nómina definitiva no podrán excusarse ante la Junta Electoral si tienen problemas para ejercer su rol.
Es por ello, que el Servel explicó que, de no poder efectuar sus labores, los vocales de mesa designados tendrán que esperar hasta ser citados por el Juzgado de Policía Local para presentar sus justificaciones.
Cabe destacar que las multas por no asistir como vocal de mesa oscilan entre las 2 y 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a $133.122 y $532.488, respectivamente.
Continuar leyendo

Nacional

Cyber Monday 2024: Plataformas clave para encontrar descuentos y comparar precios

Publicado

on

Este lunes 30 de septiembre comienza el Cyber Monday 2024, un evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que se extenderá por tres días. Más de 700 marcas participarán este año, incluyendo 39 empresas que debutarán en esta edición. En este Cyber Monday, los consumidores podrán encontrar ofertas en una amplia variedad de categorías, como vestuario, calzado, tecnología, hogar, viajes, salud, belleza, deportes, y más.

Si deseas aprovechar al máximo las promociones, te compartimos algunos sitios web que pueden facilitar la búsqueda de descuentos y la comparación de precios.

Plataformas para comparar precios en el Cyber Monday 2024

  1. Descuentos Rata
    Este sitio reúne ofertas y descuentos publicados por los propios usuarios durante el evento. Además, tiene perfiles en redes sociales donde comparten promociones en tiempo real. LINK: https://descuentosrata.com/
  2. Knasta
    Knasta permite seguir la evolución de precios de miles de productos en diversas tiendas. Con esta herramienta, es posible verificar si una oferta es real o si los precios fueron aumentados previamente. También compara precios entre diferentes tiendas para asegurar la mejor opción. LINK: https://knasta.cl/
  3. SoloTodo
    Este sitio es ideal para quienes buscan productos tecnológicos. SoloTodo permite comparar precios de notebooks, celulares y componentes para armar una PC Gamer, ofreciendo además la opción de generar presupuestos personalizados. LINK: https://www.solotodo.cl/
  4. Compáralo.cl
    Compáralo.cl te ayuda a cotejar precios entre varias marcas y tiendas que participan en el Cyber Monday, brindando una visión clara de dónde encontrar las mejores ofertas. LINK: https://www.comparalo.cl/
Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl