Conecta con nosotros

Chiloé

Extienden recorrido de transporte público a villa Altos Archipiélago en Quellón

Publicado

on

Una gran noticia para las y los vecinos de Villa Altos del Archipiélago ha sido la ampliación del recorrido urbano de la locomoción colectiva hacia y desde ese conjunto habitacional. El comienzo de este año 2022 trajo para los residentes del sector la posibilidad de contar con transporte público que les permite una mayor comodidad y, por cierto, un ahorro de tiempo y dinero.

Antonia Imiguala, vecina del sector y tesorera de la junta de vecinos Altos Archipiélago comentó que: “Todos los vecinos contentos porque nos aliviana el tema económico para bajar al centro a hacer tramite y todo, porque las tarifas del taxi igual son caras como para ir y volver”.

Rosa Paillaman, presidenta de la junta de vecinos Altos Archipiélago señaló que: “Contentos por la llegada de las micros porque igual esperamos harto rato, reclamamos por aquí por allá, por lo menos aparecieron. Los que han hablado conmigo están felices, sobre todo nuestros adultos mayores que todo el año han estado pagando taxis”.

Enrique Cárcamo, director de tránsito de la comuna afirmo que: “Comprende la ampliación del recorrido a villa Archipiélago, va con numeración 2E, con letrero naranjo y en primera instancia está de prueba. Comprende tres recorridos durante la mañana y tres durante la tarde”.

En tanto la primera autoridad comunal, Cristian Ojeda Chiguay manifestó que: “Estuvimos en Puerto Montt en reunión, solicitando la ampliación y extensión de los recorridos de minibuses urbanos a este nuevo barrio. Está en evaluación porque hay que entender que es un subsidio y que está de acuerdo al número de pasajeros que van a utilizar este nuevo servicio que se llama la Línea 2E”.

Las gestiones para conseguir este avance para Villa Altos del Archipiélago comenzaron a mediados del año pasado tras conversaciones del alcalde Cristian Ojeda con la seremía de transporte de Los Lagos. Este era un anhelo de quienes habitan en ese sector de la comuna que hoy se ve concretado con la extensión de la Línea 2E con tres recorridos durante la mañana y tres recorridos durante la tarde.

DETALLE DE LOS RECORRIDOS

Funcionamiento de Lunes a Viernes
Salida retorno Hito Cero mañana
8:15
9:16
10;16
Pasando por Villa Archipiélago
8:34
9:35
10:35
Mañana salida terminal
7:46
8:47
9:47
Pasando por Villa Archipiélago
7:58
9:59
10:59
Tarde ida
Salida terminal
15:47
16:47
17:47
Pasando por Villa Archipiélago
15:59
16:59
17:59
Tarde retorno de Hito Cero
16:16
17:16
18:16
Pasando por Villa Archipiélago
16:35
17:35
18:35.

Chiloé

Saesa activó plan de contingencia ante sistema frontal pronosticado para Chiloé

Publicado

on

 Ante el anuncio emitido por la Dirección Meteorológica de Chile por fuertes vientos para la Región de Los Lagos para este jueves de 01 de mayo, Saesa informó que activó su plan de contingencia climática.

La autoridad indicó que se trata de una alerta temprana preventiva, pero advirtió que podrían registrarse rachas de viento que superen los  80 km/h en algunos sectores de la zona.

La empresa eléctrica señaló que su plan de contingencia busca responder de manera eficiente los requerimientos de vecinos ante posibles cortes de suministro eléctrico producto del temporal. Este plan incluye el refuerzo de personal en terreno, logística, contact center y redes sociales, con el objetivo de entregar una atención rápida y oportuna a los usuarios.

La jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, destacó “ante posible falta de suministro es muy importante que nuestros clientes nos avisen a través de nuestros canales digitales. Esto nos permite acudir al sector, reparar las instalaciones y reanudar el servicio lo antes posible. Nuestro objetivo es mantener siempre la continuidad y calidad del servicio eléctrico”.

Como parte de las medidas, el ejecutivo recordó utilizar el botón “Estoy Sin Luz” en la página web y en la app de Saesa, así como los canales de atención en las redes sociales X (Twitter) y Facebook.

“Nuestras brigadas, personal técnico y de atención de canales de contacto estarán trabajando con turnos reforzados para poder atender los eventuales requerimientos de nuestros clientes producto de este sistema frontal”, agregó Javiera Fontecilla.

Además, reiteró que las personas electrodependientes tienen atención preferencial en estos casos, tal como dispuso la autoridad. Por ello, hizo un llamado a quienes aún no estén inscritos en el registro de estos pacientes a realizar el trámite presentando los documentos médicos requeridos en oficinas de Saesa o a través del sitio web de la SEC.

Canales de atención

•    Botón “Estoy sin luz” en web y app

•    Fanpage de Facebook @Saesa

•    Línea gratuita 800 600 801

•    www.saesa.cl

Continuar leyendo

Chiloé

Autoridades constatan importante avance de las obras del Paseo Costero Capitán Alcázar en Quellón

Publicado

on

Quellón, abril de 2025 – Con el objetivo de supervisar el avance del emblemático proyecto “Mejoramiento Borde Costero Capitán Alcázar de Quellón”, el alcalde de la comuna, Claudio Barudy Labrín, encabezó una visita inspectiva junto al Seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, Juan Fernando Alvarado; el director regional de Obras Portuarias, Javier Gallardo; y el Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño.

Durante la inspección, las autoridades constataron que los trabajos ya superan el 62% de ejecución, proyectándose su entrega para fines del primer semestre de este año. Esta esperada obra, que cambiará el rostro del histórico sector Capitán Alcázar, contempla una inversión superior a los 5.700 millones de pesos.

El nuevo Paseo Costero, que se extiende por más de 700 metros lineales divididos en tres tramos, considera una serie de mejoras que apuntan a revitalizar y dar vida al borde costero urbano. Entre sus componentes destacan la instalación de veredas renovadas, una ciclovía, mobiliario urbano, iluminación, una multicancha, espacios recreativos, servicios sanitarios y sectores diseñados especialmente para la observación de aves.

“El avance que vemos hoy es muy significativo. Este paseo no solo aportará belleza y conectividad, sino que será un punto de encuentro para las familias, un impulso al turismo local y un homenaje a la historia marítima de nuestra comuna”, señaló el alcalde Claudio Barudy tras la visita.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas destacó la relevancia del proyecto como parte del plan regional de mejoramiento de infraestructuras públicas costeras: “Este tipo de iniciativas permiten acercar los espacios públicos a la comunidad, aportando calidad de vida, seguridad y oportunidades de desarrollo local”.

La intervención del sector Capitán Alcázar representa un anhelo largamente esperado por la comunidad quellonina y se suma al conjunto de obras estratégicas que buscan potenciar el atractivo y funcionalidad de la comuna, consolidando a Quellón como un referente en el sur de Chile en materia de recuperación y puesta en valor de sus espacios públicos costeros.

Continuar leyendo

Chiloé

Queilen: Tres personas resultan heridas tras riña con arma blanca

Publicado

on

Durante la madrugada del viernes, se registró un violento incidente en la comuna de Queilen que dejó a tres jóvenes heridos por arma cortopunzante, luego de una riña en la vía pública. Según información recabada por Carabineros, los involucrados —de 21, 22 y 24 años— habrían estado consumiendo alcohol cuando, por causas que aún se investigan, iniciaron una discusión que terminó en una pelea con armas blancas.

Los tres sujetos llegaron por separado al Hospital Comunitario de Queilen entre las 5:00 y 5:30 horas, presentando heridas de diversa consideración. Dos de ellos presentaban cortes en el cuello y cabeza de mediana gravedad, por lo que fueron estabilizados y derivados al Hospital de Castro. El tercero fue atendido por una lesión leve en la mano derecha, aparentemente defensiva.

Tras ser alertados por personal médico, funcionarios del Retén de Carabineros de Queilen acudieron al recinto asistencial y procedieron a la detención de los involucrados por el delito de riña. El fiscal de turno ordenó dejarlos en libertad bajo apercibimiento del artículo 26 del Código Procesal Penal, quedando a la espera de una audiencia de formalización fijada para el 18 de junio.

De acuerdo con fuentes judiciales, los tres podrían ser formalizados por el delito de lesiones menos graves o, eventualmente, por la falta penal de riña pública, dada la reciprocidad de las agresiones.

Continuar leyendo

Lo + Visto

Copyright © 2023 - www.quelloninforma.cl